Comisiones Obreras de Andalucía | 6 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    EL FEMINISMO SINDICAL TRANSFORMA

    CCOO Jaén organiza una Mesa de Experiencias para tratar la brecha de género en el mercado laboral de la provincia

      Enmarcada en las actividades programadas con motivo del 8M, la Secretaría de Mujer, Igualdad y Juventud de CCOO Jaén ha llevado a cabo hoy, miércoles 5 de marzo, una Mesa de Experiencias sobre la brecha de género en el mercado laboral de Jaén realizada Patronato Municipal de Asuntos Sociales en Jaén. A la finalización de la misma se han otorgado los premios a los carteles ganadores del conocido concurso de cartelería que CCOO organiza con la Escuela de Arte José Nogué. El cartel ganador será la imagen de campaña de CCOO para el 8M del próximo año 2026. La secretaria general de CCOO de Jaén, Silvia de la Torre, ha agradecido en su intervención la asistencia a todas las personas que han acudido al acto y ha destacado que para que la igualdad entre hombres y mujeres sea real y efectiva es necesario actuar sobre los datos del paro y el desempleo de nuestra provincia, ya que más de 5.000 mujeres permanecen inactivas por encontrarse atendiendo y cuidando a sus familiares, motivo por el que el 85% de las solicitudes de permisos y reducciones por guarda legal son solicitados por mujeres. Por esto, ha concluido, desde CCOO exigimos un Pacto estatal por los cuidados, más financiación para las políticas de cuidados y para la dependencia, porque somos conscientes de que los cuidados históricamente han recaído sobre las mujeres, que a día de hoy siguen recayendo y que aún queda mucho camino que recorrer para llegar a una corresponsabilidad real.

      05/03/2025.
      Mesa de Experiencias: La brecha de género en el mercado laboral de Jaén

      Mesa de Experiencias: La brecha de género en el mercado laboral de Jaén

      Desde CCOO reivindicamos para este 8 de marzo el feminismo sindical como una herramienta de transformación real ante las viejas estructuras y normas patriarcales que siguen oprimiendo a las mujeres en el ámbito laboral y social.

      Con esta finalidad se ha llevado a cabo una Mesa de Experiencias que ha sido inaugurada por Ángeles Díaz de la Torre, Concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Jaén y clausurada Silvia de la Torre García, secretaria general de CCOO Jaén.

      En la mesa de experiencias se ha tratado muchos contenidos y se han podido ver cómo la división sexual del trabajo, así como la concentración de mujeres y hombres en distintos tipos de actividad y empleo (segregación ocupacional) deben y están sufriendo una evolución y un cambio de paradigma que va encaminado a conseguir la corresponsabilidad personal, laboral y familiar para que la conciliación y los cuidados tengan una presencia más paritaria de mujeres y hombres.

      Esta mesa ha podido contar con la experiencia laboral de Fernando Beteta Noves, un trabajador en un sector feminizado, Nuria Beteta Moya, trabajadora en una profesión masculinizada y Raquel Jiménez Melero, científica de la Universidad de Jaén. La misma ha sido dirigida a los representantes de los trabajadores y trabajadoras, afiliación y colectivos de mujeres y jóvenes, entre otras.

      Para finalizar se han entregado 2 premios a las ganadoras del concurso de cartelería que organizan la Escuela de Arte José Nogué y la Unión Provincial de CCOO Jaén.

      El 8 de marzo es una fecha clave para reivindicar estos derechos y visibilizar la necesidad de un cambio estructural. Desde CCOO seguiremos luchando en todos los espacios de negociación y movilización para que la igualdad de género en el empleo no sea solo un compromiso sobre el papel, sino una realidad efectiva para todas las mujeres trabajadoras de Jaén.

      Porque el feminismo sindical es nuestra herramienta de lucha, transformación y conquista de derechos, llamamos a toda nuestra afiliación a movilizarse este 8 de marzo y a participar en todas las convocatorias feministas en sus territorios.