Comisiones Obreras de Andalucía | 11 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO saluda un nuevo descenso del paro en Sevilla y exige la reducción de la jornada laboral

      El secretario de Comunicación de CCOO de Sevilla, José Manuel Torres, ha subrayado que “los impactos positivos de la reforma laboral negociada por CCOO aún continúan beneficiando al mercado laboral de la provincia de Sevilla con una nueva bajada del desempleo y más de un 40% de contratos indefinidos”. Torres también ha señalado que “atravesamos una coyuntura de estabilización de márgenes empresariales a niveles récord, por lo que es el momento de aumentar salarios y reducir la jornada laboral como mecanismos para repartir la riqueza y que la mejora de la productividad no beneficie solo a empresarios y empresarias”.

      05/03/2025.
      José Manuel Torres, secretario de Comunicación de CCOO de Sevilla.

      José Manuel Torres, secretario de Comunicación de CCOO de Sevilla.

      CCOO de Sevilla ha saludado un nuevo descenso del paro en la provincia. Febrero cerró con 650 personas en paro menos y 4.186 personas más afiliadas a la Seguridad Social.

      La caída del desempleo se ha notado, sobre todo, en el sector servicios (-661), construcción (-392) y agricultura (-69). Por el contrario, durante el último mes el paro aumentó en 415 personas en el colectivo sin empleo anterior y en 57 personas en la industria.

      La contratación también deja cifras de récord, con un 41,12% de contratos indefinidos sobre el total de los firmados, un dato impensable antes de la firma de la última reforma laboral.

      El secretario de Comunicación de CCOO de Sevilla, José Manuel Torres, ha puesto en valor que “los efectos de la reforma laboral negociada por CCOO siguen dando buenos resultados para el mercado laboral de la provincia de Sevilla con buenos datos de empleo, afiliación a la Seguridad Social y contratación indefinida”.

      Para Torres, en este contexto, es necesario subir salarios y reducir la jornada laboral como mecanismos para repartir la riqueza y la productividad que se genera en las empresas. "Con los márgenes empresariales estabilizados en niveles récord, no hay excusas”.

      En este sentido, el secretario de Comunicación de CCOO de Sevilla ha subrayado la importancia de la aprobación parlamentaria del acuerdo para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin reducción de salarios, del que se beneficiarían alrededor de 600.000 personas en la provincia de Sevilla.