Comisiones Obreras de Andalucía | 7 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    Más de 400 delegados de CCOO partirán de Córdoba para participar mañana en la manifestación por la reducción de jornada en Barcelona

      La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, señala que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas es de justicia, y lejos de la ecatombe que augura la patronal, servirá para generar empleo y que las personas trabajadoras asalariadas ganen poder adquisitivo.

      03/03/2025.
      CCOO hace un llamamiento a participar en la manifestación por las 37,5 horas en Barcelona.

      CCOO hace un llamamiento a participar en la manifestación por las 37,5 horas en Barcelona.

      Más de 400 delegados y delegadas de CCOO partirán de Córdoba hacia Barcelona para participar en la gran manifestación convocada por CCOO y UGT para reclamar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

      La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, señaló que “la reducción de jornada es una cuestión de justicia. Hace 40 años que no se revisa la jornada laboral y el mundo del trabajo ha sufrido grandes transformaciones en estas cuatro décadas y ha llegado el momento de reducir la jornada, que por otra parte, ya está implantada en muchos sectores”.

      Borrego remarcó que “reducir la jornada media hora diaria no va a suponer una ecatombe como augura la patronal. Dijeron lo mismo cuando planteamos la subida del salario mínimo (SMI), pero el tiempo nos ha dado la razón y la subida del SMI ha generado empleo, y siempre vuelven con la misma cantinela cada vez que planteamos una medida para mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras”.

      La responsable de CCOO añadió que “los beneficios empresariales siguen subiendo. En 2024, las ventas de las empresas aumentaron un 1,3% y superaron en un 30% los niveles prepandemia y el margen bruto sobre ventas aumenta hasta el 13,1%, hasta el 20% en el caso de la hostelería o el 14% en el del comercio” y que “es hora de que los beneficios de las empresas, que obtienen gracias al esfuerzo y el trabajo de sus empleados y empleadas, también repercutan en una mejora de sus condiciones de trabajo, en este caso, con una reducción de la jornada laboral”.

      “La reducción de jornada no va a implicar una bajada de la productividad. De hecho, la productividad se incrementa en las empresas con mejores condiciones laborales, por lo que no nos vale esa excusa, ni tampoco que las empresas no puedan asumir los costes, cuando sus beneficios han crecido sustancialmente por encima de los salarios”, hizo hincapié la secretaria General de CCOO de Córdoba quien pide a la patronal un ejercicio de responsabilidad y que “asuma de una vez por todas que para avanzar, tenemos que avanzar todos y todas, empresariado y personas trabajadoras”.