Comisiones Obreras de Andalucía | 9 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO insta a la Junta a que cumpla sus compromisos de ejecución de las obras del colegio público Antonio Machado de Peal de Becerro

      El sindicato CCOO Jaén apoya a la comunidad educativa del CEIP Antonio Machado, ante la situación de abandono por parte de la Junta de Andalucía y exige a la administración autonómica el inicio urgente de las obras comprometidas hace cinco años por parte de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. CCOO califica de inaudito e indignante que el alumnado se encuentre hacinado en las aulas desde hace cinco años que la Junta se comprometió y presupuestó las obras de reparación de dos edificios que fueron clausurados por la deficiencias técnicas detectadas en su momento.

      27/02/2025.
      CEIP ANTONIO MACHADO. PEAL DE BECERRO.

      CEIP ANTONIO MACHADO. PEAL DE BECERRO.

      Para CCOO Jaén la precariedad en este colegio público es una muestra más de la desidia de la administración de la Junta de Andalucía por la educación pública y de calidad, cuyo máximo exponente es la indiferencia del Delegado provincial de Desarrollo Educativo ante las demandas del AMPA, la comunidad educativa y el intento desesperado del alcalde de la localidad de buscar la mediación del Defensor del Pueblo Andaluz sin éxito, ante la no comparecencia del Delegado de Desarrollo Educativo en Jaén.

      A menudo se les olvida a nuestros gobernantes que son servidores públicos, que fueron elegidos para velar por nuestros derechos y garantizar los derechos más fundamentales recogidos en la Constitución y en nuestro Estatuto de Autonomía, manifiesta Silvia de la Torre, secretaria general de CCOO en Jaén.

      El sindicato solicitará una reunión urgente con el máximo responsable de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, para recabar información y exigir La ejecución de las obras.

      Según la información a la que ha tenido acceso el sindicato, la actuación y rehabilitación del colegio está contemplada en el marco comunitario de fondos europeos, y supeditada la fecha de finalización de las obras antes del 2027. Por tanto, si en menos de dos años no se han finalizado las obras, el futuro del centro se muestra bastante incierto, circunstancia que aumenta la preocupación de CCOO, de toda comunidad educativa, así como de los padres y madres de alumnos y alumnas del colegio.

      Así mismo, este sindicato anuncia una ronda de reuniones con la comunidad educativa y el Ampa, para valorar y tomar decisiones sobre posibles movilizaciones.

      CCOO advierte que la Junta de Andalucía ya no puede ocultar su inacción. Al igual que existe una orientación economicista e ideológica del sistema educativo andaluz, colmado de improvisaciones, errores garrafales en la gestión, mercadeo de los servicios educativos, desconsideración hacia los y las profesionales que trabajan en colegios, y hacia el propio alumnado. Especial muestra de ello la tenemos en el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. El sindicato ha aseverado que el Gobierno andaluz “está tejiendo una red privada” cuyo resultado es el deterioro el servicio, los medios, los recursos y las condiciones del personal PTIES e ILSE.