Comisiones Obreras de Andalucía | 6 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO denuncia la merma de personal y de la calidad del servicio de Emproacsa (Aguas de Córdoba)

      La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Córdoba afirma que la Dirección de la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa-Aguas de Córdoba) ha emprendido una estrategia que atenta contra los derechos laborales, la estabilidad en el empleo y la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía.

      28/02/2025.
      CCOO iniciará movilizaciones si Aguas de Córdoba no modifica su política de personal.

      CCOO iniciará movilizaciones si Aguas de Córdoba no modifica su política de personal.

      La Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Córdoba denuncia que la Dirección de la Empresa Provincial de Aguas de Córdoba (Emproacsa-Aguas de Córdoba) ha emprendido, una vez más, una estrategia que atenta contra los derechos laborales, la estabilidad del empleo y la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía.

      El delegado de CCOO en Aguas de Córdoba, Vicente Suárez, asegura que “la merma progresiva de prestación de servicios, provocada por los recortes de personal y la falta de sustituciones, no solo perjudica a quienes dedicamos años de esfuerzo a esta empresa, sino que también degrada el servicio público que debemos garantizar”.

      “La Dirección insiste en no cubrir las bajas, jubilaciones y vacantes, generando una sobrecarga insostenible para el resto del personal. Esta política no es solo un ataque a las condiciones laborales, sino un claro síntoma de desprecio por la calidad del trabajo”, afirma Suárez quien remarca que “la plantilla se reduce, los servicios se resienten y la ciudadanía percibe cada vez más fallos en atención y eficiencia, porque se está dando prioridad al recorte económico sobre el bien común”.

      A la falta de persona se suma, ahora, que bajo el pretexto de optimizar recursos se promueve la externalización de servicios que la plantilla de Aguas de Córdoba ha desempeñado con éxito y compromiso hasta el momento. “Con personal propio se ha demostrado que es factible la prestación de determinados servicios y, sin embargo, ahora se pretenden externalizar con dispendio de dinero, basándose únicamente en recortes de plantilla, miestras se disparan otros costes por una muy mala gestión”, afirma el delegado sindical quien hace hincapié en que “estas medidas no son más que un intento de precarizar aún más el empleo, sustituir puestos dignos por mano de obra barata y deslocalizada y debilitar nuestro poder colectivo”.

      En este sentido, el delegado de CCOO remarca que “no podemos permitir que se desmantelen décadas de experiencia y profesionalidad. La externalización es una puerta abierta a la pérdida de control sobre los estándares de calidad, aumento de la temporalidad y la inseguridad laboral y privatización encubierta de servicios públicos esenciales”.

      Ante esta situación, CCOO exige a la Dirección de Aguas de Córdoba el cese inmediato de los recortes y la cobertura de todas las vacantes, más de 30 en la actualidad, así como transparencia absoluta en los procesos de contratación e inversión en una plantilla estable para garantizar servicios eficaces y empleos dignos, no con bolsas sin ningún tipo de proceso selectivo que garanticen los principios de igualdad, mérito y capacidad.

      “No vamos a consentir que se debiliten nuestros derechos y se sigan transfiriendo recursos públicos al sector privado y por ello, no dudaremos en movilizarnos si no se pone fin a los recortes de plantilla”, advirtió Vicente Suárez.