Comisiones Obreras de Andalucía | 25 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    EDUCACIÓN

    CCOO denuncia que la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional se extralimita en la forma de controlar el seguimiento de la Huelga por parte del profesorado

      Este sindicato viene teniendo constancia de lo que entendemos que supone una mala interpretación del Manual para la gestión del cumplimiento de jornada y horarios en los centros docentes públicos y servicios de apoyo a la educación dependientes de la Consejería.

      21/02/2025.
      “Durante los días para los que se haya convocado huelga, las direcciones de los centros y los responsables de los servicios de apoyo a la educación garantizarán el control de asistencia por cada tramo horario, a través de Séneca".

      “Durante los días para los que se haya convocado huelga, las direcciones de los centros y los responsables de los servicios de apoyo a la educación garantizarán el control de asistencia por cada tramo horario, a través de Séneca".

      En los centros de la provincia de Cádiz, con motivo de las últimas jornadas de huelga, los equipos directivos han implementado, además del habitual control horario, un sistema de control de asistencia en papel por tramos horarios que exige la firma del profesorado presente en cada hora en el centro. Se trata, en definitiva, de la duplicidad de dos sistemas de control de la asistencia, siendo este último soporte en papel, que adquiere el formato del anexo C del manual de gestión horaria, considerado por este sindicato irregular en las actuales formas de aplicación en que se viene haciendo en estas últimas jornadas.

      En la mayor parte de los centros se coloca ese modelo en papel en lugares como la sala de profesores o despachos de dirección exigiendo al profesorado que acuda a firmar allí cada hora de su jornada.

      Respecto a este punto, Santiago Acha Aller, Secretario general del Sindicato de Enseñanza de Comisiones Obreras de Cádiz ha manifestado que “cabe recordar que uno de los objetivos del citado Manual es según señala en su exposición optimizar los recursos tecnológicos existentes para reducir la burocracia improductiva y facilitar la tarea de docentes y de equipos directivos- o favorecer el uso exclusivo de las nuevas utilidades de la plataforma Séneca”. .

      Nuestro sindicato viene rechazando el actual manual de control de jornadas y horarios por diversas cuestiones, si bien, aparte de ello nos ocupa ahora la denuncia de lo que es una extralimitación de la propia administración en la aplicación del mismo que responde a fines contrarios al ejercicio del derecho de huelga. Unido a que no se garantizar, en muchos casos, el debido encriptamiento de datos.

      En dicho manual se expresa literalmente que, “Durante los días para los que se haya convocado huelga, las direcciones de los centros y los responsables de los servicios de apoyo a la educación garantizarán el control de asistencia por cada tramo horario, a través de Séneca, y desglosarán el horario individual del personal, según el modelo que se acompaña como Anexo C de este Manual. Para ello se utilizará el registro de control horario habilitado en Séneca”

      De esta redacción se deduce con rotundidad que la función del equipo directivo es obtener esos datos a través de Séneca y en ningún caso pueden habilitar un control en papel y menos aún obligar al profesorado a firmarlo, dado que ese tipo de soporte es como hemos visto extraordinario y no justificado en este caso en la medida que pueden comprobar la asistencia o no asistencia a través del propio sistema.

      “Lo que es más grave, manifiesta Acha tras realizar las consultas jurídicas pertinentes, es el abuso en la aplicación del manual de control horario Por todo ello denunciamos la situación de este sindicato y reclamamos que se adopten por parte de su servicio las instrucciones pertinentes para que cese esta práctica y los claustros de los centros educativos de la provincia no tengan que realizar la firma manual en soporte papel del citado modelo”.

      Igualmente, supone un aumento en la carga burocrática del profesorado que puede hacer que adopte una actitud contraria ante los y las docentes que ejercen el derecho de huelga. En todo caso este tipo de doble registro, incumple, en lo que entiende este sindicato, no solo el propio manual sino las directivas europeas que regulan el control de asistencia horaria y que les recuerdo son de obligado cumplimiento para la justificación de los fondos europeos que se hubieran de recibir.

      Finalmente, añadimos, nuestra sorpresa relativa al desajustado cálculo a la baja en cuanto al profesorado de esta provincia que ejerce su derecho a huelga, a pesar de tener un doble sistema de comprobación, que entendemos por ello, poco efectivo y preciso.

      Audios asociados

      Santiago Acha - SG Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO Cádiz

      live

      MEDIA_ELEMENT_ERROR: Format error