Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    Nuria López: “En las familias andaluzas deben entrar, al menos, 1.200 euros netos para cubrir las necesidades básicas y que tribute más quien más gana”

      La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha dejado claro que la subida del Salario Mínimo Interprofesional es una buena noticia que afecta a más de 460.000 personas de manera directa en Andalucía y ha mostrado su preocupación porque el debate de la tributación oculte una subida que ha sido exponencial desde 2018 cuando el SMI estaba en 730 euros. “Aquí el debate que tiene que abordarse es el de una reforma fiscal potente para que quien más gane más aporte, que en este país están todo el día llorando los bancos y los dirigentes de las grandes empresas que son quienes menos tributan por las rentas del capital”. En cualquier caso, López ha aclarado que el sindicato defiende que en los hogares de Andalucía haya un mínimo de ingresos exento para cubrir las necesidades básicas y que ese porcentaje tiene que ser el 60% de la media salarial que la Carta Social Europea estipula; es decir, unos 1.200 euros.

      14/02/2025.

      URL | Código para insertar

      La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López; y la vicepresidenta primera del Gobierno central y secretaria general del PSOE andaluz, María Jesús Montero, han mantenido un encuentro en el que el sindicato le ha trasladado sus preocupaciones y reivindicaciones en materias como la sanidad, la educación, la dependencia o la vivienda. “Pese a que la reforma laboral está permitiendo avanzar, generar estabilidad y que la negociación colectiva está dando frutos en mejora salarial, pese a la reticencias de la patronal, Andalucía va por detrás del resto de España y a ralentí debido a políticas y decisiones del Gobierno andaluz que dificultan, por ejemplo, que los fondos europeos lleguen a las empresas andaluzas y los trabajadores y trabajadoras.

      En cuanto a la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional a 1.184 euros, la dirigente sindical ha destacado que se trata de una “buena noticia para Andalucía que beneficiará de manera directa a más de 460.000 andaluces y andaluzas y se hará extensivo a más trabajadores y trabajadoras a través de los convenios colectivos”.

      López Marín ha lamentado, no obstante, que la noticia de la subida se haya visto enturbiada por el discurso de la derecha, cuando se han opuesto frontal y sistemáticamente a las subidas que se han dado desde 2018 cuando el SMI estaba en 730 euros.

      En opinión de CCOO, el debate que tiene que abordarse no es el de la tributación, sino el de una reforma fiscal potente para que quien más gane más aporte porque si no estarían en riesgo los servicios públicos. “En este país están todo el día llorando los bancos y los dirigentes de las grandes empresas que son, precisamente, quienes menos tributan por las rentas del capital cuando no es lo mismo el esfuerzo de un trabajador que cobra el SMI que el de uno que cobra 100.000 euros”.

      De hecho, López ha aclarado que el sindicato defiende que en los hogares de Andalucía haya un mínimo de ingresos exento para cubrir las necesidades básicas y que ese porcentaje tiene que ser el 60% de la media salarial que la Carta Social Europea estipula; es decir, unos 1.200 euros.

      Por otro lado, la dirigente ha explicado que durante los próximos dos meses sindicatos y Gobierno central analizarán cómo "las empresas absorben la subida del SMI".