Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO critica la renovación del gerente del Jardín Botánico a pesar de su nefasta gestión en los últimos 5 años

      No es la primera vez que la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Córdoba denuncia las graves irregularidades y caos en la gestión de esta entidad pública por parte del gerente del Instituto Municipal de Gestión Medioambiental (IMGEMA) que engloba a el Real Jardín Botánico de Córdoba, la Ciudad de los niñ@s, y los Huertos Urbanos Comunitarios. 

      08/02/2025.
      La plantilla del Imgema ha vuelto a concentrarse por la mala situación laboral que están soportando.

      La plantilla del Imgema ha vuelto a concentrarse por la mala situación laboral que están soportando.

      El pasado jueves 30 de enero se aprobó la renovación del contrato de alta dirección del gerente del Instituto Municipal de Gestión Medioambiental (IMGEMA), que engloba a el Real Jardín Botánico de Córdoba, la Ciudad de los niñ@s, y los Huertos Urbanos Comunitarios, solamente con los votos a favor del PP y la Universidad de Córdoba (UCO), y no contando con el apoyo ni del PSOE y ni de Hacemos Córdoba. 

      “Se desconoce cuáles han sido las habilidades y logros que tanto PP como UCO han valorado en el gerente, Ricardo Martín de Almagro y Giménez de los Galanes, dado que año tras año realiza una mala gestión económica, con devolución de créditos del presupuesto del IMGEMA, por no ser capaz de ejecutarlos, y en perjuicio de la Institución, que presenta graves carencias como invernaderos deteriorados, sistemas de riego no automatizados, sistemas de iluminación no eficientes, Ciudad de los niñ@s con grave deterioro de su equipamiento, etc.”, señalan desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Córdoba. 

      El sindicato remarca que “la Gerencia trabaja sin rumbo e improvisando las acciones estratégicas a realizar. La mala gestión de Martín de Almagro alcanza la presentación de ofertas de contratos no atractivos a las empresas, y por tanto, sin presentación de licitadores, quedando desiertos y sin ejecutar”. Es el caso del servicio de cafetería al público, del contrato de un espectáculo relacionado con las especies animales de épocas geológicas, o el contrato de mejora lumínica de las instalaciones del IMGEMA, etc. 

      Para CCOO, “es alarmante la pérdida de cerca de un 50% en el número de visitantes al Jardín Botánico de Córdoba, pasando de los 38.982 visitantes de 2022 a los 20.724 visitantes en 2023, según los últimos datos proporcionados por el Observatorio Turístico de Córdoba. Y ante esto, no se desarrollan propuestas de arte, divulgación, reflexión, debate, etc. más allá de lo ya diseñado hace tiempo”. 

      “Esta mala gestión del gerente se ha hecho insostenible, obstaculizando el trabajo del Comité de empresa del IMGEMA, dificultando las promociones internas, no negociando con el Comité las bases de dichas promociones y bolsas de empleo, aplicando de forma arbitraria la autorización del teletrabajo sin estar regulado en el IMGEMA, demorando la aprobación de un Plan de Conciliación que ya disfruta el Ayuntamiento de Córdoba y otros institutos municipales, sin implementar el Plan de Igualdad, y no proporcionando al Comité el Plan de prevención de riesgos laborales y Plan de emergencia, documentos que fueron solicitados en 2023, y aún se está a la espera”, expone el sindicato quien sostiene que “existe falta de ambición en cuanto al trabajo que se puede desarrollar, y de todo lo que el IMGEMA puede aportar al diseño y ejecución de políticas verdes en nuestra ciudad, dado que la institución cuenta con profesionales de gran experiencia en todas las áreas de trabajo”. 

      Ante esta situación, la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Córdoba exige una respuesta inmediata al presidente del IMGEMA, Daniel García Ibarrola, que garantice la calidad del servicio y el retorno de esta institución al espacio que se merece como referente nacional e internacional medioambiental que alcanzó en anteriores épocas.