Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO se concentra frente a la sede del PP en Málaga para dejar claro que con los derechos de la gente no se juega

      En la mañana de hoy 2 de febrero, alrededor de 500 delegados y delegadas de CCOO se han concentrado frente a la sede del PP en Málaga para denunciar el uso oportunista de los derechos sociales que ha realizado el partido político y la protección de la mayoría social.

      02/02/2025.
      Concentración frente a la sede del PP en Málaga

      Concentración frente a la sede del PP en Málaga

      CCOO se ha concentrado junto a la ciudadanía malagueña frente a la sede del Partido Popular porque quiere dejarle claro al PP que, con los derechos sociales, laborales y de la gente no se juega ni se hace política de partido. Los derechos de la ciudadanía no pueden estar supeditados a la estrategia política de derrocar un gobierno y ningún partido político puede hacer uso de aquellos derechos sociales que tanto trabajo ha costado conseguir

      Los malagueños y malagueñas no pueden ser rehenes de la lucha partidista ni de los intereses inmediatos de algunos partidos políticos. Por delante de la clase trabajadora, los pensionistas y los colectivos más vulnerables no pueden estar las estrategias políticas, hoy el Partido Popular está defendiendo intereses privados y partidistas, votando en contra hace dos semanas por lo mismo que hoy dicen que van a votar a favor.

      Como ha señalado Fernando Cubillo, Secretario General de CCOO de Málaga, “no es de recibo, porque millones de malagueños y malagueñas no pueden estar pendientes de la estrategia del Partido Popular para desgastar al gobierno”

      Nos ha costado mucho conseguir un sistema de pensiones público y sostenible, y no vamos a permitir que ahora sea amenazado por disputas cortoplacistas que buscan debilitarlo en favor de su privatización. Votar a favor de revalorizar las pensiones es un compromiso del conjunto de la sociedad con aquellas personas que han dado su vida, que han trabajado, que han aportado a la economía malagueña y a la economía de este país. En ese sentido, desde CCOO exigimos que el Partido Popular tiene que estar al lado de la gente, “Tiene que estar votando para que este país, la riqueza que se está creando en este país, sea repartida de forma equitativa a aquellas personas más vulnerables que necesitan de esos ingresos para poder vivir” ha remarcado Cubillo en su intervención.

      No podemos permitir que estos derechos sean moneda de cambio en una disputa estéril y artificial con el falso argumento de si las medidas deben presentarse juntas o separadas. También tal como ha señalado Cubillo “no se puede apoyar el incremento y la revalorización de las pensiones y al mismo tiempo votar en contra de los ingresos del sistema público de pensiones. Porque pagar la revalorización de las pensiones requiere incrementar la recaudación para poder pagarla”. 

      En el camino se han quedado una serie de medidas muy importantes, como es la financiación autonómica. El decreto recogía los anticipos a las comunidades autónomas, dejando en la cuneta más de 1.800 millones de euros que debería haber recibido el Gobierno andaluz para el refuerzo de los servicios públicos. Como ha remarcado el Secretario General de CCOO de Málaga “Sobre esta pérdida no hemos escuchado al señor Moreno Bonilla reivindicar frente a su presidente, el señor Feijóo, que tiene que votar a favor para que esos 1.800 millones de euros lleguen a Andalucía y se repartan y se refuercen los servicios público”

      Esto significaba una gran oportunidad de tener un gran paquete de medidas que no solamente servía de escudo social para el conjunto de la población trabajadora, sino que también servía de medida para la reactivación económica. Por eso desde CCOO le decimos al Partido Popular que no puede jugar con los derechos de la gente y que el fin no justifica los medios, todo no vale para ocupar la Moncloa y que no puede destruir un paquete de medidas que viene a apoyar a la economía y a las familias más vulnerables de Málaga.