Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    2F

    CCOO Jaén sale a la calle para exigir unos derechos sociales libres de juegos políticos

      Hoy en CCOO Jaén nos hemos manifestado para advertir de que con los derechos de la gente no se juega, un toque de atención dirigido a todos los partidos políticos, para dejar claro que el sindicato no va a aceptar que se frivolice con el bienestar de la clase trabajadora. La secretaria general de CCOO de Jaén, Silvia de la Torre, ha puesto de manifiesto que esta movilización es una advertencia para que no vuelva a suceder lo que sucedió hace diez días. “Aquellos que se unieron para tumbar el decreto “Omnibus” y después lo aprueban, ¿en qué estaban pensando?, ¿en quién pensaban?. No pensaban ni en las familias trabajadoras, ni en los pensionistas, ni en la gente que peor lo está pasando.

      02/02/2025.
      MOVILIZACIÓN 2F

      MOVILIZACIÓN 2F

      Esto nos deja dos lecturas, por una parte, es preocupante la desconexión entre las prioridades y las preocupaciones de la gente y la dinámica parlamentaria, una lejanía cada vez mayor de los partidos políticos y las personas trabajadoras de este país, la mayoría social”.

      La secretaria general ha explicado que es una irresponsabilidad por su parte, porque cuestiones de este tipo sólo generan desafección por la política y por las instituciones, pierde y debilita la democracia y ya sabemos quién gana.

      Y luego está la alianza de las tres derechas, se han juntado la extrema derecha, la derecha extrema y la derecha independentista catalana, para tumbar un decreto que contenía medidas muy importantes del escudo social o la revalorización de las pensiones, castigando a la mayoría social y a la gente que vive en condiciones más precarias , que más lo necesita.

      A pesar de haberse anunciado el acuerdo en las principales medidas del escudo social, que era lo que más nos preocupaba al sindicato, hay medidas importantísimas que se han quedao fuera, por ejemplo las entregas a cuenta a las comunidades autónomas.

      1828 millones para Andalucía, qué bien vendrían para nuestros servicios públicos, para la sanidad, para la educación, para la dependencia para la asfixia financiera que sufre nuestra Universidad. Y la verdad yo veo a Juanma Moreno muy tranquilo, el que tanto presume de defender a Andalucía, parece que le pesa más el carnet del partido que el de andaluz.

      De la Torre ha concluido su intervención dejando claro que: ”si las derechas se han juntado, nosotros nos hemos juntado hoy también para decirles que con los derechos de la gente no se juega, que vamos a estar vigilando. Porque tenemos por delante leyes muy importantes para las trabajadoras y los trabajadores como es la reducción de la jornada laboral, y no vamos a permitir que se vuelva a repetir, que esa polémica artificial nos impida avanzar porque son leyes que vienen a mejorar la vida de la gente.