Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO alerta sobre la supresión de unidades en el CEIP Elio Antonio de Nebrija de Jerez

      CCOO denuncia que desde hace varios cursos se vienen eliminando unidades progresivamente en el que fue el mayor colegio de Andalucía. El sindicato pide explicaciones a la Delegada Territorial de Desarrollo Educativo de Cádiz, Isabel Paredes, sobre esta eliminación de unidades máxime cuando hace poco tiempo se han invertido 2,7 millones de euros en la adecuación y modernización del centro.

      30/01/2025.
      CCOO denuncia que desde hace varios cursos se vienen eliminando unidades progresivamente en el que fue el mayor colegio de Andalucía.

      CCOO denuncia que desde hace varios cursos se vienen eliminando unidades progresivamente en el que fue el mayor colegio de Andalucía.

      El CEIP Elio Antonio de Nebrija ha llegado a ser el mayor colegio de Andalucía con alrededor de 1000 alumnos, y acoge a alumnado de la zona norte de Jerez, una zona en expansión en la que se siguen construyendo viviendas.

      En la actualidad se encuentran matriculados 562 alumnos en 25 unidades y se ha edificado un nuevo comedor al que asisten unos 200 alumnos y el aula matinal unos 110 alumnos.

      CCOO ha comprobado que en los últimos años este centro ha pasado de tener 4 unidades en cada nivel educativo a tener .4 unidades en sexto curso, 3 unidades en segundo, tercero, cuarto y quinto; y dos unidades en primero, infantil de tres, cuatro y cinco años.

      Lo peor es que la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo ha informado al centro de que para el próximo curso tendrán una sola línea de primero.

      El centro es un referente en cuanto a alumnado de integración y tiene aula específica.

      El pasado curso, se eliminó una línea de primero. La delegación no tuvo en cuenta el número de alumnos NEAE que estaban matriculados ni que actualmente tenemos dos cursos de primero con 11 alumnos NEAE y 2 protocolos más abiertos

      “Es inaceptable que a un centro con dos cursos de primero con 11 alumnos NEAE y 2 protocolos más abiertos se le racaneen medios de esta manera. Sobre todo, si tenemos en cuenta que el centro es un referente en cuanto a alumnado de integración y tiene aula específica”, apunta J. Sebastián Alcón, responsable de CCOO Enseñanza en la provincia de

      Cádiz. “El pasado curso, se eliminó una línea de primero. La delegación no tuvo en cuenta el número de alumnos NEAE que estaban matriculados”, continúa el dirigente sindical.

      Para CCOO fue una buena noticia la inversión de 2,7 millones de euros en mejoras de la climatización, sostenibilidad y modernización del centro, pero ahora no comprenden que no se avance en la mejora de la calidad de la enseñanza en ese centro reduciendo la ratio por aula en lugar de eliminar unidades y dejar morir el centro poco a poco.

      Esta organización ha abogado siempre porque la bajada de la natalidad se aborde siempre como una oportunidad para bajar la ratio y no como un problema, pues a menor número de alumnos por aula mejor calidad de enseñanza podemos desarrollar.

      En opinión de Sebastián Alcón “Esto es sólo una muestra más de como la administración educativa andaluza desmantela a la escuela pública restando recursos y posibilidades de mejora a los centros

      Comisiones Obreras se pone a disposición de la comunidad educativa del colegio para emprender todas las acciones necesarias para finalizar con estos problemas, y anima a que en otros centros se opte por el camino de la denuncia y la movilización.

      Audios asociados

      Sebstián Alcón - CCOO Enseñanza Cádiz