Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    Agustín Jiménez Morante, reelegido secretario General de Industria de CCOO de Córdoba

    • La candidatura de Jiménez, que era reelegido por tercera vez, recibió un 100% de los votos emitidos, al igual que la Ejecutiva que regirá el Sindicato de Industria en los próximos 4 años.

    25/01/2025.
    La nueva Ejecutiva del Sindicato de Industria de CCOO de Córdoba.

    La nueva Ejecutiva del Sindicato de Industria de CCOO de Córdoba.

    Agustín Jiménez Morante ha sido reelegido por unanimidad como secretario General del Sindicato de Industria de CCOO de Córdoba en el IV Congreso del sindicato, que ha elegido también a la Comisión Ejecutiva que acompañará a Jiménez en este nuevo mandato y que ha quedado conformada por José Antonio Carmona, Manuel Muñoz, Andrés Lindo, Rafael Jurado, Rafael Polo, Rafael Hidalgo, José Notario, Ana Belén Fernández, María Teresa Jiménez, Francisco Guardeño, Juan Carlos Fernández y José Oliva.

    Jiménez, que agradeció el respaldo recibido, destacó que en la nueva Ejecutiva se ha tratado de dar representación a los distintos sectores a los que representa el sindicato, desde el campo a la industria, con representantes de algunas de las mayores empresas del sector del frío industrial y la climatización como Carrier, y otras en donde CCOO goza de mayoría absoluta, como Hitachi, Bimbo, Refrescos Iberia, Oleícola El Tejar o Inasur.

    "Nuestro objetivo para los próximos 4 años es hacer un sindicato más grande y fuerte para poder defender con más legitimidad a las personas trabajadoras y mejorar sus condiciones de trabajo", señaló el reelegido secretario General quien remarcó que una de las cuestiones primordiales para CCOO es dignificar las condiciones laborales en el campo "que han tocado fondo en el último convenio firmado por la patronal y UGT, que lo único que ha conseguido es expulsar a las personas del campo y darle argumentos a los empresarios agrícolas para demandar mano de obra extranjera más dócil y menos exigente de sus derechos".

    Igualmente, "también es una cuestión principal seguir mejorando las condiciones de trabajo en las empresas del sector del metal, especialmente, en el del frío industrial y la climatización, donde CCOO tiene la mayoría de la representación, sin olvidarnos de otros sectores como el de cárnicas, industrias químicas o panaderías”.

    Jiménez añadió que “hemos crecido mucho en estos últimos cuatros años, pero tenemos que seguir mejorando en afiliación, porque allá dónde CCOO está presente, se vulneran menos los derechos. Por eso vamos a seguir esforzándonos por llegar a más trabajadores y trabajadoras, para tener más fuerza en la negociación y poder pelear por los derechos de las personas trabajadoras”.