Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO Enseñanza de Almería denuncia la falta de personal para atender al alumnado con necesidades educativas especiales

      El sindicato provincial lamenta que la Consejería de Educación de Andalucía se niega a enviar más recursos humanos pese a la alta demanda en los centros escolares de Almería.

      22/01/2025.
      Aula

      Aula

      El sindicato provincial de Enseñanza de CCOO en Almería al inicio de curso denunció la grave falta de recursos humanos que afecta directamente a la atención del alumnado con necesidades educativas especiales (NEE) en la provincia. Según el sindicato, la ausencia de Personal Técnico en Integración Social (PTIS) y Fisioterapeutas está comprometiendo la calidad educativa y sobrecargando a los profesionales que, sin apoy oadecuado, deben hacer frente a un volumen de trabajo que pone en riesgo su salud y bienestar.

      En Almería, la mayoría de los centros educativos se enfrentan a una situación crítica alno disponer de una regulación clara de ratios de alumnos para este personal especializado. Además de tener que compartir centros para atender al alumnado. Esto ha llevado a una sobrecarga en el trabajo de los PTIS y Fisioterapeutas, quienes deben atender a un número excesivo de alumnos sin tener en cuenta los recursos personales ni los espacios disponibles. La falta de estos profesionales afecta directamente a la calidad educativa y agrava la situación de saturación en los centros, algo que el sistema educativo no debería permitir.

      Este sindicato ha recibido por parte de distintos AMPAs y padres afectados la reivindicación y se ha comprometido al apoyo ante esta falta de personal tan necesario para sus hijos. Según se recoge en el Decreto 231/2021, de 5 de octubre, por el que se establece el servicio complementario de apoyo y asistencia para alumnado con necesidades educativas especiales por parte del profesional técnico de integración social, atender al alumnado que requiere de determinados apoyos y atenciones educativas específicas para la consecución de los objetivos de aprendizaje adecuados a su desarrollo. Centros educativos masificados como CEIP Santiago Ramón y Cajal; CEIP Diego Velázquez; CEIP Juan de Orea; Doctor Guirado Gea; EI El Castellón; CEIP Jerónima Reche; CP Nuestra Señora de la Cabeza… (entre otros muchos afectados).

      El secretario general del sindicato provincial de Enseñanza de CCOO, Juan Pallarés, “A pesar de que la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Almería ha canalizado estas demandas hacia Sevilla, la Consejería ha asegurado que no enviará más recursos humanos a los centros” criticando la dejadez en la asignación de estos recursos por parte de la Consejería.

      CCOO considera esta negativa como un atentado contra el derecho del alumnado con NEE a recibir una educación de calidad, destacando que la inclusión de este grupo escolar requiere el apoyo de especialistas formados y comprometidos con su evolución ydesarrollo.

      Desde el sindicato exigen que el personal técnico en integración social sea contratadocomo Personal Laboral de la Junta de Andalucía, ya que esta categoría está reflejada enla Relación de Puestos de Trabajo (RPT). En el caso de los Fisioterapeutas fue el compromiso de ampliación y creación de la plaza de un cuarto Fisio en el CEEE Princesa Sofía para este año 2025.

      "Es vergonzoso revisar la RPT de la Junta de Andalucía y ver cómo se ahoga a estos profesionales, privándolos de los recursos necesarios y dejando a un número cada vez menor de ellos en los centros", concluyó Pallarés. Finalmente, CCOO Enseñanza de Almería reclama que la Consejería deje de mostrar únicamente su compromiso en campañas de imagen y actúe en la práctica para que las necesidades del alumnado con NEE sean atendidas adecuadamente