Comisiones Obreras de Andalucía | 16 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO denuncia la persecución sindical de Clece y Atende a la represención de este sindicato por pedir el SMI

      El Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba ha secundado la movilización convocada en las ocho provincias andaluzas para denunciar las presiones que sufren las delegadas y delegados del sindicato en la empresa Clece y su filial Atende por defender los derechos de sus compañeras y compañeros y reclamar que el salario en el sector de la limpieza tenga como base el SMI.

      20/01/2025.
      CCOO denuncia la represión sindical en Clece y Atende y reclama que la base salarial se equipare al SMI.

      CCOO denuncia la represión sindical en Clece y Atende y reclama que la base salarial se equipare al SMI.

      El Sindicato del Hábitat de CCOO de Córdoba ha secundado hoy la movilización convocada en las ocho provincias de Andalucía para denunciar la actitud antisindical de la empresa Clece y su filial Atende, empresas que que tienen adjudicados numerosos servicios de limpieza y ayuda domicilio con administraciones públicas, con una concentración de delegadas y delegados sindicales a las puertas del Ayuntamiento de Córdoba, principal contratador de estas empresas en la provincia.

      David Quintero, miembro de la Ejecutiva del mencionado sindicato, explicó que “el objetivo de esta concentración, que se está llevando a cabo en todas y cada una de las provincias de Andalucía, es hacer pública y notoria la situación que se está dando por parte de la empresa Clece y Atende, las cuales están ejerciendo presión sobre nuestras compañeras delegadas y compañeros delegados, llegando incluso a la coacción”.

      El representante sindical afirmó que “Clece y Atende se dedican a bloquear los convenios provinciales, tanto en el sector de ayuda a domicilio como en el de la limpieza, que se están negociando en el resto de provincias, donde CCOO tiene la mayoría, por el simple hecho de pedir que el salario base se equipare al salario mínimo interprofesional (SMI)”.

      En este sentido, Quintero hizo hincapié en que “se trata de sectores muy precarios y lo único que buscamos es dignificar esos sectores donde, además, la gran mayoría de las personas trabajadoras son mujeres, lo cual comporta un mayor riesgo de exclusión social”.

      Por ello, CCOO exige a las empresas que “entren en razón, que dejen de acosar a nuestras delegadas y a nuestros delegados, que mire un poquito por las trabajadoras y los trabajadores y que entre en la dinámica que está llevando la sociedad ahora mismo, que es recuperar derechos”.

      Por otro lado, el responsable sindical critió que las administraciones públicas que tienen adjudicados servicios a Clece y Atende miren para otro lado en la mayoría de las ocasiones. “Ellos con pagar lo mínimo y no escuchar los problemas tienen bastante”, aseguró Quintero quien se muestra expectante ante la negociación del convenio de limpieza en Córdoba, la única provincia andaluza donde CCOO no tiene la mayoría en la mesa de negociación.

      “En esta negociación que va a empezar nuestra petición es que el salario base sea el SMI y de ahí para arriba”, remarcó el represente de CCOO, quien recuerda que Clece cuenta en la provincia con una plantilla de 1.750 personas.