Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CAMPAÑA EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA

    CCOO comienza una campaña de firmas a la ciudadanía por el deterioro de la sanidad pública

      CCOO conjuntamente con otras organizaciones sindicales prosiguen la campaña de recogida de firmas iniciada el pasado año por el deterioro de la sanidad pública andaluza y los incumplimientos de los acuerdos por parte de la Junta de Andalucía.

      16/01/2025.
      El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cádiz, recoge firmas en defensa de la sanidad pública y la dignificación de sus profesionales

      El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Cádiz, recoge firmas en defensa de la sanidad pública y la dignificación de sus profesionales

      El Hospital Puerta del Mar será el centro elegido en la provincia de Cádiz para comenzar esta campaña de firmas que se centrará en concienciar y visibilizar el problema de la sanidad andaluza a la ciudadanía por lo que se apostarán en las puertas del centro durante mañana jueves día 16 de enero. Estas movilizaciones continuarán todas las semanas extendiéndose a todas las comarcas hasta al menos el mes de marzo.

      Las movilizaciones pretenden visibilizar el deterioro alarmante de la sanidad pública andaluza y los incumplimientos de los acuerdos firmados por la Junta de Andalucía para la mejora de la sanidad y las condiciones de trabajo de los profesionales de las instituciones sanitarias.

      CCOO alerta que la sanidad pública sigue en un continuo retroceso de calidad que la ciudadanía puede palpar entre otras en el aumento de las listas de esperas y en la demora de la asistencia en la Atención Primaria, principalmente lo que redunda en una mayor insatisfacción que a la postre está mermando la calidad asistencial, deteriorando la salud de los trabajadores y generando un mayor número de agresiones.

      Esta organización denuncia la nefasta gestión del Gobierno de la Junta de Andalucía que cada vez más está derivando dinero público de todos los andaluces a llenar los bolsillos de la sanidad privada cuyo objetivo solo es ganar dinero y no la salud de la ciudadanía. Y, por otro lado, el gasto farmacéutico se ha disparado también desde que se eliminaron las subastas anteriores, lo cual ha derivado en un aumento de dineros para las grandes farmacéuticas, que tienen una visión mercantilista de la salud pública.

      CCOO sigue defendiendo la sanidad pública y una óptima gestión del del dinero que pasa entre otros porque la Junta de Andalucía cumpla con los acuerdos firmados, entre otras por esta organización entre las que destaca el Plan de Mejora de la Atención Primaria cuyo fin es la reducción de las espera de la ciudadanía para su médico o médica de Familia o en su caso pediatra, la reducción de la carga de trabajo de los profesionales de cara a una mejor asistencia a los pacientes y una menor burocracia que agilice todos los trámites.

      Además, CCOO denuncia la actitud del Gobierno de la Junta de Andalucía de denostar la negociación colectiva y recortar los derechos de los profesionales de las instituciones sanitarias por cuanto sigue teniendo recortadas las pagas extras teniendo la posibilidad reguladora de subsanarlo, haber reducido en más de un 20 % complementos de objetivos ya pactados y no reconocer acuerdos firmados de carrera profesional, por lo que la brecha salarial de los profesionales de la sanidad con respecto a otros territorios crece y la consecuencia es no solo la insatisfacción de los trabajadores sino también la fuga de talento que redundará en una menor calidad de la sanidad pública en este país.

      CCOO saldrá a las calles este primero de año, para concienciar y visibilizar la situación de la sanidad pública andaluza y presentará a la Junta de Andalucía todas las firmas para que sepan que tenemos el apoyo de la ciudadanía andaluza.

      Por último, esta organización llama a todas las personas a que se acerquen mañana en las puertas del Hospital Universitario Puerta del Mar para plasmar su firma en protesta por la situación alarmante de la sanidad pública de nuestro país.

      El próximo jueves, 23 de enero, y durante toda la mañana, será ante las puertas del Centro de Salud de #Algeciras (Menéndez Tolosa) dónde se seguirán recogiendo firmas ante el deterioro de la sanidad pública.