Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO denuncia que la plantilla de mantenimiento y conservación del parque de la Corchuela lleva siete nóminas sin cobrar y planea huelga indefinida

      El Sindicato señala que Aema Hispánica, concesionaria del servicio para el consorcio formado por los ayuntamientos de Sevilla, Dos Hermanas y Los Palacios y Villafranca, tiene a las personas trabajadoras “en una situación insostenible para mantener a sus familias”, y tampoco les proporciona materiales ni equipos de protección individual para realizar su trabajo con la seguridad que obliga la Ley. La inacción de la empresa está generando “un problema de salud pública ya que el parque está lleno de orugas procesionarias por no aplicar el control y eliminación de las mismas, poniendo en riesgo muy grave las personas usuarias y sus mascotas”. CCOO pide al Consistorio sevillano, como mayoritario en el consorcio, que solucione el problema o se iniciará un calendario de movilizaciones contundentes para defender los derechos laborales.

      15/01/2025.
      Entrada del parque periurbano La Corchuela. / Google Maps

      Entrada del parque periurbano La Corchuela. / Google Maps

      CCOO denuncia que la plantilla de conservación y mantenimiento del parque periurbano de la Corchuela, ubicado entre los municipios de Dos Hermanas y Los Palacios y Villafranca, lleva siete nóminas sin cobrar y planea una huelga indefinida.

      Según ha explicado el Sindicato, Aema Hispánica S.L., concesionaria del servicio para el consorcio que forman los ayuntamientos de Sevilla, Dos Hermanas y Los Palacios y Villafranca, tiene a las personas trabajadoras “en una situación insostenible para mantener a sus familias, teniendo que ir a trabajar sin cobrar”. Además, no les proporciona los materiales para realizar el servicio público que marca la licitación, ni los equipos de protección individual (EPI) para poder trabajar con la seguridad que obligan tanto la Ley como la evaluación de riesgos de sus puestos de trabajo.

      Así, mientras el consorcio abona a la empresa lo que marca el pliego, “esta incumple con su plantilla y con la ciudadanía, poniéndola en grave riesgo”. Y es que a la problemática de los trabajadores y trabajadoras, se suma un problema de salud pública porque el parque está lleno de orugas procesionarias, un hecho contra el que la empresa no está actuando con control y eliminación de las mismas: “El peligro para las personas usuarias y sus mascotas es real, y esto está en conocimiento de la administración porque llevamos meses denunciándolo ante el Ayuntamiento de Sevilla”, ha apuntado CCOO.

      De hecho, el Consistorio hispalense ha sacado un pliego de urgencia para dos años, “pero la subrogación con las garantías sociolaborales que marca el convenio están en riesgo por el adeudo que la empresa actual tiene con su plantilla”.

      Por eso, CCOO advierte de que, si no hay solución, iniciará un calendario de movilizaciones entre las que se encuentra una huelga indefinida en el parque, y se tomarán las acciones legales oportunas para evitar el grave riesgo contra la salud al que se está sometiendo a la ciudadanía.