Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO recoge firmas en defensa de la sanidad pública y la dignificación de sus profesionales

      La campaña, que CCOO Sanidad Granada ha iniciado junto a UGT, SATSE y CSIF en Granada, Baza y Motril, es una continuación a la que se está realizando en los centros sanitarios con los profesionales, pero también se quiere implicar a la ciudadanía ya que son los que más están sufriendo el “desastre de gestión” de la Consejería. En la provincia, las organizaciones sindicales cuentan ya con unas cinco mil firmas recogidas en hospitales y centros de salud durante el mes de diciembre.

      15/01/2025.
      Representantes sindicales recogen firmas en Granada

      Representantes sindicales recogen firmas en Granada

      Las cuatro organizaciones sindicales recogen firmas en defensa de la sanidad pública,cada vez “más deteriorada y precaria” por la falta de inversiones y la “nefasta gestión”que se está realizando desde la Consejería de Salud. Además, se han repartido folletos informativos que explican las negativas consecuencias para la ciudadanía y profesionales, con un empeoramiento en calidad asistencial (listas de espera, demorasen citas, accesibilidad imposible, retraso en pruebas, reducción de servicios, etc.) y enlas condiciones laborales y dignidad profesional de los trabajadores y trabajadoras delSAS.

      La ciudadanía debe saber que las políticas sanitarias y el incumplimiento de los acuerdos y pactos que pretenden mejorar los servicios sanitarios y condiciones detrabajo influyen “muy negativamente” en el Sistema Sanitario y en el servicio que presta al ciudadano/a.“Las organizaciones sindicales llevamos mucho tiempo exigiendo un cambio radical de esas políticas sanitarias que están dejando nuestros centros sin profesionales, sin directrices claras y, lo que es peor, sin una gestión que permita revertir la situación caótica en la que se encuentran. Dando lugar a una falta de profesionales más que evidente tanto en Atención Primaria como hospitalaria, un deterioro de los servicios que no cesa y una deplorable gestión de la Consejería de Salud que sigue sin cambia run rumbo que nos lleva hacia el desastre de la sanidad pública y la privatización de la misma, con unos ciudadanos/as cada vez peor atendidos y más cabreados”, aseguran los representantes sindicales.