Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO destaca el seguimiento masivo a la huelga en Siderúrgica Sevillana y exige a la empresa que reconsidere su postura en la negociación del convenio

      El Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla se ha concentrado hoy junto a la plantilla ante la fábrica para reclamar a la dirección el retorno del diálogo con el objetivo de evitar la pérdida de poder adquisitivo. Las movilizaciones continúan el próximo jueves con otra concentración y una marcha por las calles de Alcalá de Guadaíra el lunes 20.

      13/01/2025.
      Concentración a las puertas de Siderúrgica Sevillana.

      Concentración a las puertas de Siderúrgica Sevillana.

      El Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla ha destacado el seguimiento masivo a la huelga en Siderúrgica Sevillana y ha exigido a la empresa que reconsidere su postura en la negociación del convenio.

      Lo ha hecho mediante una concentración a las puertas de la fábrica, en la que ha participado la plantilla y donde se ha reclamado a la dirección de Siderúrgica Sevillana el retorno del diálogo con el objetivo de evitar la pérdida de poder adquisitivo.

      “Las propuestas empresariales han ido hasta ahora claramente enfocadas a mermar el bolsillo de las personas trabajadoras y, llegado el bloqueo en las negociaciones, la plantilla ha dicho basta y ha decidido defender sus derechos mediante un intenso calendario de movilizaciones”, ha explicado el Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla.

      En concreto, las acciones continúan el próximo jueves con otra concentración ante la sede de la empresa, y el lunes 20 con una marcha por las calles de Alcalá. De la misma forma, el próximo 27 de enero está prevista una caravana de vehículos por el polígono industrial Hacienda Dolores, mientras que en el mes de febrero se han propuesto paros parciales y totales.

      “Esperamos un total seguimiento del calendario y el retorno lo antes posible del diálogo y la negociación con la dirección de la empresa”, ha señalado CCOO.