Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO alerta de que la Consejería de Salud ha reducido la atención de las urgencias los fines de semana en Gerena

      El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha denunciado que la dirección gerencia del Distrito Sanitario Sevilla Norte ha decidido suprimir el segundo equipo de urgencias de la localidad gerenera, que funciona durante los fines de semana, justificándolo por una supuesta baja demanda de personas usuarias: “Se aísla aún más a una zona que no cuenta con UVI móvil ni ambulancia medicalizada para trasladar a pacientes que lo necesiten. Exigimos el mantenimiento de este equipo de urgencias para paliar la falta de medios existente en la comarca”, ha señalado CCOO.

      09/01/2025.
      Médico. Fuente: Pixabay.

      Médico. Fuente: Pixabay.

      El Sindicato Provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha alertado de que la Consejería de Salud ha reducido la atención de las urgencias los fines de semana en Gerena.

      Lo ha hecho mediante la supresión del segundo equipo de urgencias de la localidad gerenera, que pertenece al Distrito Sanitario Sevilla Norte, y que presta servicio los fines de semana: “La Junta alega una supuesta baja demanda de personas usuarias en comparación con otros puntos de urgencias de la zona, pero la realidad es que con esta decisión se aísla aún más a una zona que no cuenta con UVI móvil ni ambulancia medicalizada para trasladar a pacientes que lo necesiten”, ha señalado el Sindicato.

      La situación se agrava porque esta zona, según ha explicado CCOO, tampoco es zona de cobertura terrestre por el 061 y solo cuenta con cobertura aérea durante el día.

      CCOO ha recordado que este segundo equipo de urgencias fue implantando en la pandemia al cerrarse los puntos de urgencias de las localidades de El Garrobo, El Ronquillo y Almadén de la Plata, un hecho que motivó movilizaciones en dichos municipios. Y es que estos pueblos, junto a Gerena, están mucho más alejados del centro hospitalario de referencia, el Hospital Universitario Virgen Macarena, y no cuentan con la asistencia de los equipos del 061 protocolizada, salvo la asistencia por parte del equipo provincial de helicóptero en horario diurno. En el caso de tener que hacer un traslado al centro hospitalario, deberá derivarse a la asistencia concertada del SAMU en un punto intermedio del trayecto o dejar la zona sin equipo de urgencias hasta completar dicho transporte medicalizado.

      Se da la circunstancia de que el equipo de urgencias de Gerena es la segunda opción en asistencias en la zona básica de El Castillo de las Guardas, zona aún más alejada y con amplia dispersión (aldeas). De la misma forma, el equipo de Guillena es la segunda opción en una asistencia en Gerena, aunque sea una localidad algo más cercana a Sevilla y cuente con dos médicos, pues ya cubre una amplia zona que incluye las pedanías de Torre de la Reina y Las Pajanosas y urbanizaciones como los Lagos del Serrano y Las Nieves, cercana a El Garrobo, además de la Ruta del Agua, con sólo un profesional de enfermería de urgencias.

      Por todo ello, CCOO exige el mantenimiento del segundo equipo de urgencias en Gerena los fines de semana por las razones de dispersión y falta de medios, sin detrimento de la creación de un equipo de refuerzo en otras localidades que también lo precisen.