Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO advierte de posibles movilizaciones si la patronal no desbloquea la negociación del Convenio de Ilunión Lavanderías Granada con plantillas integradas en un 90% por personas con discapacidad

      CCOO denuncia la postura intransigente de la empresa Ilunión Lavanderías que ha conducido a la situación de bloqueo del convenio colectivo de los centros de trabajo de Granada que lleva sin actualizarse desde el año 2021. Dependen de este convenio alrededor de 70 personas, la mayoría las cuales padecen algún tipo de discapacidad.

      07/01/2025.
      Ilunión emplea a personas con discapcidad en sus centros de trabajo

      Ilunión emplea a personas con discapcidad en sus centros de trabajo

      Después de un año de infructuosas reuniones para la negociación del convenio del Centro Especial de Empleo Ilunión lavanderías, el comité de empresa con mayoría de CCOO denuncia el bloqueo permanente, por parte de la patronal, para acordar medidas destinadas a mejorar la atención y la calidad de vida de las personas empleadas en estos centros de trabajo.

      “La empresa Ilunión se cierra a la negociación y pretende eliminar derechos ya adquiridos, no respeta los acuerdos firmados con el comité de empresa, y lo que es más grave penaliza el derecho a asistencia y las bajas médicas de un colectivo ya vulnerable, que con alta probabilidad precisa de rehabilitación y/o asistencia sanitaria debido a la discapacidad que padece”, denuncian desde el comité de empresa.

      Esta empresa que se rige como un referente en la inclusión en el mercado de trabajo de personas con discapacidad y en diversidad, no contrata para sustituir las bajas médicas, las vacaciones, etc. lo que se traduce en un aumento del volumen de trabajo que recae en una plantilla reducida. En definitiva, prevalece las necesidades de los clientes en detrimento de la situación laboral de sus empleados y empleadas. Esta sobrecarga laboral influye negativamente sobre estas personas trabajadoras que por su discapacidad, recuerda CCOO, deben contar con una adaptación a su puesto, al tratarse de personas especialmente sensibles.

      Desde el comité de empresa han podido corroborar que Ilunión Lavanderías Granada ha obtenido unos beneficios en el año 2023 cercanos a 600.000 €, y el grupo ha facturado 1.142 millones de euros, todo esto sin incluir las cuantiosas subvenciones que recibe de la Administración pública para la integración de las personas con discapacidad. Por este motivo, el comité de empresa reclama que esta bonanza se traslade en derechos y mejoras sociales a la plantilla que en estos momentos se encuentra en desventaja respecto a otras provincias andaluzas donde las plantillas disfrutan de mejores condiciones laborales.

      Por todo ello, el comité de empresa de Ilunión Lavanderías presidido por CCOO estudia próximas movilizaciones e incluso se plantea una huelga, en caso de que la empresa continúe en su actitud de bloqueo en las negociaciones del Convenio. Los representantes de los trabajadores alertan que en caso de iniciar una huelga se puede ver afectado el servicio que se presta a empresas como Puleva, Grupo Abades, Covap, Vitaldent, Ibermutuamur, Adeslas, Asepeyo, Cetursa, así como todos los centros de salud de la provincia de Granada y Jaén, de esta última también su hospital público.