Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    El IMDEEC y CCOO Córdoba firman un convenio de colaboración para impulsar la capacitación de las personas trabajadoras y favorecer la creación de empleo

    • Organizarán acciones formativas sobre el impacto de la IA en las relaciones laborales, prevención de riesgos o automatización industrial

    03/01/2025.
    Marina Borrego (izq.) y Blanca Torrent durante la firma del convenio entre ambas entidades.

    Marina Borrego (izq.) y Blanca Torrent durante la firma del convenio entre ambas entidades.

    El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba y CCOO de Córdoba han firmado un convenio de colaboración para favorecer la creación y el mantenimiento del empleo de calidad en la capital cordobesa e impulsar la reactivación económica de sectores estratégicos. Dentro del programa ‘Formación de calidad en el empleo’, y gracias a la financiación del IMDEEC, el sindicato organizará seis acciones formativas que buscan fortalecer la capacitación de las personas trabajadoras o que se hayan quedado en desempleo, con especial atención a mujeres y mayores de 45 años.

    En concreto, CCOO celebrará las ‘Jornadas sobre la inteligencia artificial y sus efectos en la negociación colectiva y el empleo’, en las que se analizará el impacto de la IA en las relaciones laborales y en los derechos de las personas trabajadoras. Además, organizará las ‘Jornadas sobre siniestralidad y seguridad en el trabajo: emergencias y primeros auxilios’ para abordar y reflexionar sobre las causas de este problema. Ambas tendrán 5 horas de duración cada una y admitirán un mínimo de 55 participantes.

    El proyecto de CCOO Córdoba y el IMDEEC se completará con tres cursos de formación sobre ‘Primeros auxilios y RCP’ (6 horas de duración), ‘Planes de evacuación de centros en situación de emergencia’ (6 horas de duración) y de ‘Prevención de riesgos en la manipulación de cargas con carretillas elevadoras’ (50 horas de duración), que serán presenciales para un mínimo de 12 personas cada uno que incidirán en la correcta implementación de los planes de autoprotección por parte de los empleados.

    Finalmente, y dentro del convenio firmado por ambas entidades, el sindicato y el Instituto municipal organizarán el ‘Curso de formación sobre el desarrollo de proyectos de sistemas de control para procesos secuenciales en sistemas de automatización industrial’. Con 190 horas de formación, esta acción busca acercar a la población cordobesa los conocimientos respecto al desarrollo de proyectos de automatización industrial, apostando por la creación de empleo cualificado y por reforzar el tejido industrial cordobés ante la instalación de la futura Base Logística del Ejército de Tierra.  

    Para llevar a cabo estas acciones, el Instituto Municipal de Desarrollo Económico aportará 30.000 euros de subvención. En este sentido la concejal delegada de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba y presidenta del IMDEEC, Blanca Torrent, ha destacado “la colaboración y los canales de comunicación que el Ayuntamiento de Córdoba y CCOO Córdoba mantienen abiertos desde hace cinco años, con el objetivo de mejorar la situación de empleabilidad del municipio, contribuir al fortalecimiento del sector empresarial y reforzar el tejido industrial cordobés ante la instalación de la futura Base Logística”.

    Como ha señalado Torrent, “este convenio nos permite aprovechar la experiencia que tiene este sindicato en proyectos formativos y en la cualificación del personal, que es la ventaja competitiva más importante que tienen las empresas. Gracias al acuerdo firmado, vamos a ofrecer formaciones en tres áreas fundamentales, como la seguridad y prevención en el trabajo, la introducción de nuevas tecnologías en los sectores productivos y la automatización industrial, que abren nuevas oportunidades de negocio, pero que exigen mejorar la capacitación de las plantillas para ser más competitivos y mantenerse en el mercado”.

    Por su parte, la secretaria general de CCOO Córdoba, Marina Borrego, remarcó que “CCOO es consciente de que la transformación digital y tecnológica modifica la forma de producir bienes y servicios y el entorno en el que trabajamos y cambia el modo de relacionarnos y, por ello, es imprescindible que las personas trabajadoras puedan adaptarse a estos cambios”.

    Pero además, Borrego hizo hincapié en que “toda esta revolución tecnológica puede tener impactos muy positivos en el mundo del trabajo, pero también negativos, y por eso es importante no solo capacitar a las personas a lo largo de su vida laboral sino vigilar que estos nuevos desarrollos no empeoran las condiciones laborales de las personas trabajadoras y abordar los riesgos que para la salud y la seguridad puedan tener y este convenio nos va a permitir avanzar en ese sentido, abordando cuestiones como el efecto de la IA en la negociación colectiva, la automatización de procesos industriales o la seguridad laboral”.