Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO denuncia a Correos por la circulación de líquidos corrosivos en la red postal en Málaga

      Estas sustancias están totalmente prohibidas y pueden provocar graves lesiones. La empresa, a pesar de ser conocedora del peligro que supone para los trabajadores y trabajadoras, se niega a retirarlas de su circulación

      20/12/2024.
      Circulación de líquidos corrosivos en la red postal en Málaga

      Circulación de líquidos corrosivos en la red postal en Málaga

      CCOO ha denunciado a correos ante la Inspección de Trabajo tras constatar que diariamente están circulando por la red postal objetos prohibidos que suponen un riesgo para la seguridad y salud de la plantilla. Se trata de baterías de vehículos que contienen ácido corrosivo en su interior, que puede causar quemaduras graves e irritaciones fuertes, cuya recogida y clasificación se está llevando a cabo por las empleadas y empleados de la unidad de distribución de Vélez Málaga y del Centro de Tratamiento Automatizado de Málaga capital, para posteriormente darle curso a destino a través de la red de distribución de la empresa pública.

      Este sindicado ha pedido a la empresa en numerosas ocasiones la retirada de la circulación de estos productos, a tenor de lo dispuesto en la normativa interna de Correos y en la legislación postal, en las que se determina expresamente la prohibición de la circulación de materiales corrosivos como los fluidos para baterías. Hasta el momento, la empresa ha obviado las exigencias de este sindicato, por lo que entiende que se está anteponiendo el negocio a la salud y seguridad de sus empleados. 

      CCOO alerta que el riesgo de accidentes y lesiones potencialmente graves es real, de hecho, ya son varios los incidentes que se han registrado durante la manipulación y transporte de las baterías por la rotura de estas, dando lugar a la fuga de líquido corrosivo y dejando rastro de erosión y abrasión en el interior de las furgonetas de reparto y en suelos de los centros de trabajo.

      CCOO critica la dejadez de los servicios de prevención de la empresa y del Área Sur, y amenaza con pedir responsabilidades en caso de que se produzcan daños personales. No es admisible que una empresa pública como Correos, de manera consciente, no solo incumpla la normativa actual, sino que exponga a sus empleados a sustancias cuyo contacto puede provocar daños graves e irreversibles en piel y ojos.