Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    Ratificado en Asamblea de Trabajadores el acuerdo que permite reducir la afectación del ERE de Andros (antigua Dhul)

      CCOO Industria Granada ha confirmado la ratificación del Acuerdo, por parte de la Asamblea de Trabajadores, que reduce de 61 a 46 los despidos en la empresa Andros (antigua Dhul). La resolución del ERE concluye una salida satisfactoria para 46 trabajadores y se evita, con la instauración de un cuarto turno de trabajo remunerado, la salida de 15 personas, prevista inicialmente en el expediente, que proyectaba una primera extinción de 61 empleos.

      12/12/2024.
      Exterior de la factoría

      Exterior de la factoría

      El responsable de CCOO Industria Granada, Raúl Caro, ha confirmado la aprobación con el voto favorable del 90% de la Asamblea, del preacuerdo alcanzado a principios de mes, cuya negociación ha liderado CCOO. En el caso del personal afectado por el citado expediente, con edades comprendidas entre los 55 y 62 años en su mayoría, la empresa se ha comprometido a cumplimentar las cotizaciones de los trabajadores afectados hasta los 65 años. Y las indemnizaciones serán de 26 días por año trabajado con un tope de 18 mensualidades, superiores a las recogidas por la normativa en materia de despidos colectivos.

      CCOO Industria Granada destaca también que la plantilla de Andros, a partir del 1 de enero de 2025, empezará a regirse por el Convenio Estatal de Industrias lácteas, que incluye “sustanciales mejoras” a las condiciones actuales y demuestra la apuesta de la empresa por la parte social y por el futuro de la factoría con sede en Granada. “La confianza en proyectos futuros y la apuesta por la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores que permanecen en el centro de trabajo generan un clima de paz social que el sindicato valora de forma muy positiva”, apunta Caro (CCOO).

      Los motivos aludidos por la empresa para la aplicación del Expediente han sido la mecanización de una de sus líneas y el traslado a Italia de la línea de postres. Finalmente, la negociación la ha liderado Comisiones Obreras con mayoría en el comité de empresa y ha culminado con el menor número de despidos posibles.