Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO advierte que la promesa del Gobierno andaluz de reducir el tiempo para las citas en la Atención Primaria “es un caramelo envenenado que busca acabar con la longitudinalidad del sistema”

      La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía ha advertido ante el anuncio del presidente del Gobierno andaluz de reducir por debajo de las 72 horas el tiempo de espera para las citas de Atención Primaria que esta medida “es un caramelo envenenado que busca acabar con la relación estable y mantenida en el tiempo entre los y las profesionales médicos y sus pacientes y convertir el SAS en una empresa de atención virtual de pacientes”. Frente a ello, el sindicato ha recordado que el Pacto de Atención Primaria ya contiene medidas para disminuir la demora de las citas, asegurar la longitudinalidad y mejorar la calidad asistencial “sin poner en riesgo el sistema”.

      11/12/2024.
      Es necesario el aumento de personal en el Consultorio de Santa Rosalía

      Es necesario el aumento de personal en el Consultorio de Santa Rosalía

      El presidente del Gobierno andaluz ha prometido que va a reducir los tiempos de espera a menos de 72 horas para una cita médica en Atención Primaria, pero la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Andalucía ha advertido que esa promesa “es un caramelo envenenado que busca acabar con la longitudinalidad del sistema ya que pone en peligro la relación estable y mantenida en el tiempo entre los y las profesionales médicos y sus pacientes”.

      Como explica el sindicato, la medida del Gobierno implica que si se pide cita y no hay te tienen que responder en 72 horas y darte una cita con otro médico, aunque no sea del centro del paciente o incluso con cita telefónica con un médico de un distrito sanitario diferente. “Esto pone en riesgo la seguridad del paciente porque el médico que lo atiende no tiene por qué conocerlo y eso pondrá a su vez en situaciones difíciles a las y los profesionales”.

      En cuanto a la propuesta de que los médicos y médicas de la Atención Primaria trabajen por la tarde, CCOO ha dejado claro que “es algo que ya se había propuesto con anterioridad y son pocos quienes se están apuntando porque sus condiciones son tan malas que no quieren prolongar prolongar su jornada”. “Los médicos de familia no quieren trabajar más horas, quieren trabajadar con mejores condiciones”.

      Y respecto a no reservar tantas citas de mostrador en los centros para liberar las que se dan por la página web, el sindicato señala que “esa medida no resolverá el problema de falta de citas, y en cambio incrementará las largas colas de personas que no pueden acceder a solicitar la cita mediante web” y recuerda que “el Gobierno andaluz debiera pensar que los que más necesitan acudir al mostrador de los centros de salud son personas mayores que no necesitan más obstáculos para acceder a las citas médicas”.

      Frente a ello, CCOO demanda al Ejecutivo andaluz que incremente las plantillas y mejore sus condiciones laborales como se recoge en el Pacto de Atención Primaria junto a otras medidas para disminuir la demora de las citas, asegurar la longitudinalidad y mejorar la calidad asistencial “sin poner en riesgo el sistema”.