Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO firma el nuevo acuerdo de concertación con la Diputación de Córdoba

      La secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, resalta que la Diputación de Córdoba es un ejemplo de diálogo y concertación con los agentes sociales y económicos de la provincia y alabó la disposición a trabajar por el empleo y por el empleo de calidad sin importar el color político de quienes gobiernan la institución.

      05/12/2024.
      Los representantes de sindicatos, patronal y Diputación tras la firma del acuerdo de concertación.

      Los representantes de sindicatos, patronal y Diputación tras la firma del acuerdo de concertación.

      CCOO, junto a CECO y UGT, ha firmado hoy el 8º acuerdo de concertación con la Diputación de Córdoba “Hacia el crecimiento sostenible y la lucha contra el déficit hídrico y energético de una provincia más cohesionada y competitiva”, a través del cuál el sindicato desarrollará el programa “Destino Empleo” que incluye dos líneas de actuación: “Mejora de la Empleabilidad” y “Juventud formada e informada”.

      En el acto de firma del acuerdo, la secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, resaltó la importancia de la concertación con la Diputación de Córdoba y afirmó que “La Diputación de Córdoba es un ejemplo que otras administraciones deberían seguir porque, independientemente del color político de quienes gobiernan en cada momento, todos se han impregnado del espíritu de la concertación y han estado abiertos a colaborar y a trabajar por el empleo y, sobre todo, por el empleo de calidad en la provincia, y eso no es fácil. Es de bien nacidos ser agradecidos y CCOO agradece la sensibilidad de este gobierno por el impulso del empleo en la provincia”.

      No obstante, la responsable sindical matizó que “esperamos que en la próxima edición no nos hagáis esperar tanto, que un poco más y nos comemos las uvas firmando el acuerdo”.

      Borrego recordó que “los acuerdos de concertación que agentes sociales y económicos hemos venido firmando en los últimos años se han hecho también con el objetivo, y creo que se ha llevado bien a cabo, de luchar contra el despoblamiento de los municipios”. En este sentido, la secretaria General de CCOO de Córdoba hizo hincapié en que “Córdoba tiene un gran futuro, Córdoba tiene muchas posibilidades de desarrollo, pero si no tenemos personas que puedan aprovecharlas, ese futuro se desvanecerá y por eso este acuerdo que firmamos hoy cobra más importancia si cabe”.

      CCOO reeditará en el nuevo acuerdo de concertación dos líneas de trabajo que ya ha venido desarrollanado en los anteriores acuerdos con gran éxito de participación y una alta demanda. En concreto, volverá a ponerse en marcha el programa “Juventud formada e informada” en el que se acercará al alumnado de ciclos formativos, así como de Bachillerato, y otras entidades o instituciones que atienden a colectivos con necesidades de mejora de la empleabilidad información sobre búsqueda de empleo, uso de nuevas herramientas y normativa laboral de aplicación especialmente, en el ámbito de las prácticas laborales, becas, etc.

      En cuanto al proyecto Mejora de la Empleabilidad, cuyo objetivo es fomentar medidas que mejoren la empleabilidad, contempla la realización de un informe sobre el mercado laboral y la situación laboral de la población de la provincia, así como acciones para fomentar el emprendimiento. Además, este proyecto se marca como fin promover la igualdad, la conciliación y la corresponsabilidad, así como la salud y la protección en el trabajo.