Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO Almería celebra la reducción del paro y el aumento del empleo estable en noviembre

      Hoy se han publicado los datos del paro del onceavo mes del año en el que Andalucía y nuestra provincia han destacado por un descenso del desempleo en contra a lo ocurrido a nivel nacional

      03/12/2024.
      PARO

      PARO

      Los datos del paro correspondientes al mes de noviembre confirman una evolución positiva en el empleo en Almería, con una reducción de 1.254 personas desempleadas, situando el total en 47.348. Esta disminución, que posiciona a Almería como una de las provincias andaluzas con mayor bajada del desempleo, refleja el dinamismo económico de sectores clave en este período.

      El sindicato CCOO Almería ha valorado este descenso como un logro significativo, atribuyéndolo principalmente a dos factores: el pleno rendimiento de la campaña agrícola y el auge del sector servicios impulsado por eventos como el Black Friday, las contrataciones navideñas y la actividad turística asociada al Puente. de la Constitución. “Este movimiento es previsible y positivo, aunque sigue evidenciando la estacionalidad del mercado laboral en algunos sectores que debemos corregir”, señala Antonio Valdivieso, secretario general de CCOO Almería.

      El sindicato también ha destacado el incremento en la afiliación a la Seguridad Social, con un total de 334.354 cotizantes, cifra que supone un crecimiento interanual de más de 9.000 afiliados. Este dato es especialmente significativo, ya que refleja un fortalecimiento del empleo estable, con más del 53% de los contratos realizados en noviembre siendo indefinidos.

      Este progreso contradice los pronósticos pesimistas que auguran un impacto negativo del aumento del Salario Mínimo Interprofesional en el empleo. “La realidad demuestra que estas políticas están fortaleciendo la economía y generando empleos de mayor calidad”, destaca Valdivieso.

      Por otro lado, CCOO Almería ha celebrado además la reciente firma del convenio del campo, tras nueve años de bloqueo, lo que permitirá subidas salariales que incluso superan las marcadas por el SMI, recuperando derechos laborales para millas de trabajadores agrícolas. Sin embargo, el sindicato insiste en la necesidad de seguir mejorando los salarios en todos los sectores, dado que Almería se encuentra aún por debajo de la media andaluza y nacional.

      Finalmente, el sindicato apuesta por objetivos a corto plazo como la implementación de la jornada laboral de 37,5 horas semanales en aquellos sectores que aún mantienen las 40 horas, y un nuevo incremento del SMI. “El empleo debe ser estable y digno, y estos avances son imprescindibles para consolidar una recuperación económica sostenible”, concluye Antonio Valdivieso.