Comisiones Obreras de Andalucía | 25 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    Nueva concentración para exigir el cumplimiento de los acuerdos de la Junta con el personal universitario

      Delegados y delegadas de la Sección de Universidad del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Granada han acudido a las puertas de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional,  para reclamar a la Consejería que libre las partidas presupuestarias comprometidas que permitirán cumplir los acuerdos alcanzados en la Mesa General de Negociación sobre el desarrollo de Carrera Profesional del PTGAS y Complementos Autonómicos del PDI.

      26/11/2024.
      La movilización se ha desarrollado frente a la Delegación de Educación de la Junta

      La movilización se ha desarrollado frente a la Delegación de Educación de la Junta

      Delegados y delegadas de la Sección de Universidad del Sindicato de Enseñanza de CCOO de Granada han vuelto a concentrarse, en este caso ante la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Granada, para exigir a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación el cumplimiento de los acuerdos con el personal docente e investigador (PDI) y personal técnico de gestión, administración y servicios (PTGAS) de las universidades públicas andaluzas.

      EL 25 de junio de 2024 el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, firmó una adenda económica de 20 millones de euros para el PDI y de 5,9 millones de euros anuales, adicionales y acumulativos para el PTGAS hasta 2027, comprometiéndose a transferirla a las universidades públicas de Andalucía (UUPPAA). Ese compromiso permitió alcanzar el acuerdo en la Mesa General de Negociación sobre desarrollo de Carrera Profesional del PTGAS y Complementos Autonómicos del PDI.

      CCOO deuncia que a día de hoy, la Junta de Andalucía no ha hecho efectivo el pago de ese compromiso con el PTGAS. Además, y por lo que respecta al PDI, el compromiso era convocar nuevamente los complementos autonómicos, que también llevan congelados desde 2018. En este sentido, CCOO recuerda que el modelo de financiación aprobado por la Junta de Andalucía el 25 de septiembre de 2023 establece que la financiación de las UUPPAA permitirá dotarlas de capacidad suficiente para atender el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en la Mesa General de Negociación relativo a retribuciones y por ello exigen a la Junta que cumpla con su compromiso y dote financieramente a las UUPPAA para que estas puedan hacer frente a la aplicación de los trienios de la Ley de la Función Pública de Andalucía, como viene haciendo la Junta de Andalucía para su personal desde el 1 de enero de 2024.