Comisiones Obreras de Andalucía | 25 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    Cientos de sindicalistas de CCOO piden este 25N en Sevilla el fin de las violencias machistas y más y mejor gestión de los recursos para proteger a las víctimas

      Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Sindicato se ha manifestado este lunes desde la Plaza Nueva a las Setas de la Encarnación bajo el lema ‘Por todas, vamos a contarlo’. Lamentando especialmente el último crimen machista ocurrido ayer en el sevillano municipio de Estepa, la secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Sevilla, Pepa Bermudo, ha señalado que “además de asistir y apoyar a las mujeres que sufren la violencia, hay que invertir en educación, en sensibilización, con mayor atención a las personas jóvenes. Porque solo alcanzando la igualdad entre mujeres y hombres podremos acabar con la violencia machista”.

      25/11/2024.
      Manifestación sindical de CCOO de Sevilla con motivo del 25N.

      Manifestación sindical de CCOO de Sevilla con motivo del 25N.

      Cientos de sindicalistas de CCOO han pedido este 25 de noviembre en Sevilla el fin de las violencias machistas y más y mejor gestión de los recursos para proteger a las víctimas.

      En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Sindicato se ha manifestado este lunes desde la Plaza Nueva a las Setas de la Encarnación bajo el lema ‘Por todas, vamos a contarlo’, una movilización en la que han estado presentes la secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, y el secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, y en la que se han entonado cánticos como “Ni una menos, vivas nos queremos”, “nos tocan a una, nos tocan a todas” o “Sevilla será la tumba del machismo”.

      La secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Sevilla, Pepa Bermudo, ha lamentado especialmente el último crimen machista ocurrido ayer en el sevillano municipio de Estepa, en el que María Celeste fue asesinada por su pareja, así como el de una niña de 15 años asesinada a puñaladas por otro menor en Orihuela, Alicante: “Hoy es un 25N especialmente doloroso, porque ya son 42 las mujeres que han sido asesinadas en un contexto en el que cada vez hay más feminismo y más conciencia sobre la violencia machista, pero que está siendo contestado con un peligroso rearme del patriarcado alentado por los discursos negacionistas de la extrema derecha”.

      Por eso, a juicio de Bermudo, “es importantísimo asistir y apoyar a las víctimas, pero además de ello hay que invertir en educación, en sensibilización, con una mayor atención a las personas jóvenes que están experimentando una nueva forma de violencia a través de las redes sociales. Porque solo alcanzando la igualdad entre mujeres y hombres podremos acabar con la violencia machista”.

      También ha señalado la necesidad de que los centros de trabajo sean espacios seguros para las mujeres: “Tenemos que recordar a quienes vivan situaciones de violencia que acudan a las delegadas y delegados de CCOO, que están para acompañarlas en el camino de abrir protocolos, de presentar denuncias. Allí donde haya representación de CCOO, encontrarán apoyo”.

      Bermudo ha insistido en que es “urgente que el sistema VioGen se extienda por toda la geografía sevillana. No se entiende que solo esté funcionando en 40 de los 106 municipios sevillanos. La administración tiene que poner sus esfuerzos en hacerlo llegar a todos”.

      “Mientras haya una mujer con miedo, las mujeres y los hombres de CCOO seguiremos luchando por la igualdad hasta erradicar la violencia machista, hasta que la vergüenza cambie de bando”, ha sentenciado la secretaria de Mujer e Igualdad de CCOO de Sevilla, recordando que esta tarde el Sindicato participará en la manifestación convocada por el Movimiento Feminista de Sevilla, que partirá a las 19:30 horas desde la Plaza Nueva hasta la Alameda de Hércules.