Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO logra la constitución de la mesa negociadora del nuevo convenio colectivo de hostelería de Sevilla

      Tras la denuncia del anterior por parte del Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla como sindicato mayoritario del sector, se abre una nueva etapa en el diálogo social con el objetivo de “garantizar unas condiciones laborales dignas y justas para más de 50.000 personas trabajadoras, así como de impulsar un desarrollo sostenible y de calidad de la hostelería sevillana”.

      22/11/2024.
      Sillas apiladas en la terraza de un bar. / Pixabay

      Sillas apiladas en la terraza de un bar. / Pixabay

      CCOO ha logrado la constitución de la mesa negociadora del nuevo convenio colectivo de hostelería de Sevilla.

      Como sindicato mayoritario del sector, el Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla procedió a la denuncia del anterior convenio colectivo con el objetivo de abrir “una nueva etapa en el diálogo social que permita garantizar unas condiciones laborales dignas y justas para más de 50.000 personas trabajadoras, y que impulse un desarrollo sostenible y de calidad de la hostelería sevillana”.

      La mesa comenzará las negociaciones a partir del próximo mes de enero, y en ella CCOO defenderá puntos clave como el incremento salarial: “Exigiremos subidas salariales que compensen la pérdida de poder adquisitivo sufrida en los últimos años y que se ajusten al aumento del coste de la vida, teniendo en cuenta el buen momento que ha pasado el sector y que deberá revertir en las personas trabajadoras, actores necesarios para estos logros”

      Igualmente, el Sindicato reclamará la mejora de las condiciones laborales: “Pondremos el foco en la mejora de las condiciones de trabajo, como la prevención de riesgos laborales, la formación continua y la estabilidad en el empleo”, además de pedir garantías para los trabajadores y trabajadoras más vulnerables: “Defenderemos los derechos de los colectivos más precarios, como quienes tienen contratos a tiempo parcial, los jóvenes y las mujeres”.

      Para el Sindicato, la negociación de este convenio colectivo es “una oportunidad única para avanzar hacia un modelo de hostelería más justo y equitativo, donde los trabajadores y trabajadoras sean reconocidos por su labor y puedan desarrollar su carrera profesional en condiciones dignas”.