Comisiones Obreras de Andalucía | 25 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO Almería celebra el 50 aniversario de su nacimiento con una exposición en el EMMA

      El Sindicato Provincial de Pensionistas y Jubilados organiza una muestra conmemorativa en la EMMA del 19 de noviembre al 2 de diciembre, acompañada de una conferencia inaugural sobre los orígenes del movimiento sindical en Almería a cargo de la investigadora Áurea Vidal Gómez y del Secretario General de CCOO Almería Antonio Valdivieso

      19/11/2024.
      Cartel 50 aniversario de CCOO Almería.

      Cartel 50 aniversario de CCOO Almería.

      El Sindicato Provincial de Pensionistas y Jubilados de CCOO ha inaugurado una exposición conmemorativa para celebrar los 50 años del nacimiento de Comisiones Obreras en Almería. La muestra estará abierta al público del 19 de noviembre al 2 de diciembre, en la sala de exposiciones de la Escuela Municipal de Música y Artes (EMMA), ubicada en la calle Obispo Orberá número 23, frente al mercado central. El horario de visitas será de 15:30 a 21:30.

      El evento inaugural contará con la presencia del Secretario General de CCOO Almería, Antonio Valdivieso y una conferencia impartida por la investigadora de la Universidad de Almería, Áurea Vidal Gómez, experta en historia sindical y movimientos sociales durante el franquismo y la Transición.

      La exposición ofrece un recorrido a través del archivo histórico del sindicato, reflejando los orígenes de Comisiones Obreras en Almería y su papel en la lucha contra el franquismo, la llegada de la democracia y su evolución en las últimas cinco décadas. Fotografías, documentos y materiales inéditos permitirán a los visitantes conocer de cerca el contexto en el que se gestó el movimiento sindical en la provincia y su impacto en la defensa de los derechos laborales y sociales.

      Desde CCOO Almería, se subraya la importancia de este acto no solo como un homenaje a quienes iniciaron esta lucha, sino como un espacio de reflexión para las nuevas generaciones. “Es fundamental que los jóvenes entiendan de dónde venimos, lo que hemos logrado y lo que queda por hacer. En un momento en el que los derechos laborales y sociales están bajo ataque, necesitamos que la juventud tome el relevo en la defensa de las libertades y la igualdad”, ha destacado Valdivieso.

      Es por ello que, el sindicato a toda la población de nuestra provincia a que visite esta exposición para conocer como el sindicalismo democrático surgió como una fuerza clave en Almería para la conquista de derechos laborales y libertades, teniendo un papel fundamental en la transición española.