Comisiones Obreras de Andalucía | 16 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    Denuncian retraso en los talleres de los Centros de Participación Activa de Almería

      El Sindicato Provincial de Pensionistas y Jubilados de CCOO Almería ha expresado su preocupación por el retraso en el inicio de los talleres de los Centros de Participación Activa (CPA) de la provincia. Estos centros, gestionados por la Junta de Andalucía, son fundamentales para promover un envejecimiento activo entre las personas mayores.

      14/11/2024.
      Rueda prensa del Sindicato Provincial de Pensionistas y Jubilados de CCOO Almería para denunciar el retraso en los talleres de los CPA.

      Rueda prensa del Sindicato Provincial de Pensionistas y Jubilados de CCOO Almería para denunciar el retraso en los talleres de los CPA.

      El Sindicato Provincial de Pensionistas y Jubilados de CCOO Almería ha denunciado el preocupante retraso en el inicio de los talleres de los Centros de Participación Activa (CPA) en la provincia. Estos centros, gestionados por la Junta de Andalucía, son fundamentales para promover un envejecimiento activo entre las personas mayores de 60 años, o incluso de 55 en determinadas circunstancias, que se inscriben como socios. A través de una variada oferta de talleres—que abarcan desde la promoción de la memoria y la prevención del deterioro cognitivo hasta informática, gimnasia, baile, teatro y manualidades—los CPA buscan fomentar la socialización y el bienestar integral de sus usuarios. Además, ofrecen servicios esenciales como desayunos, comidas, pedicura y asistencia jurídica a precios increíbles. En Almería capital existen cuatro CPA, complementadas por otras doce en los municipios más poblados de la provincia.

      La relevancia de estos centros trasciende la mera oferta de actividades recreativas, según el sindicato provincial. Los CPA desempeñan un papel crucial en la lucha contra la soledad no deseada, un problema creciente que afecta gravemente la salud mental de las personas mayores. Asimismo, contribuyen a la prevención de enfermedades crónicas, actuando como aliados del sistema sanitario andaluz al reducir la necesidad de consultas médicas y hospitalizaciones. Económicamente, representan una alternativa rentable para el servicio de salud de la comunidad. Miles de personas en toda la provincia participan en estos talleres, valorando positivamente su impacto en su calidad de vida.

      Sin embargo, este año, a pesar de que los talleres suelen comenzar en septiembre, nos encontramos en noviembre sin que hayan iniciado en ningún centro de la provincia. El proceso de adjudicación de las empresas concesionarias encargadas de proporcionar los monitores aún no se ha resuelto, generando una creciente preocupación entre los usuarios, quienes no reciben respuestas claras sobre la fecha de inicio de las actividades. Para muchos mayores, estos talleres representan su única oportunidad de salir de casa y mantener activos, por lo que este retraso tiene consecuencias significativas en su bienestar diario.

      Finalmente, el sindicato provincial exige a la Junta de Andalucía que ponga en marcha de forma inmediata los talleres de los CPA en la provincia y que adopte las medidas necesarias para evitar que situaciones como esta se repitan en el futuro. La falta de justificación para este retraso refleja una gestión deficiente que amenaza con degradar los servicios públicos esenciales. Esta inacción podría interpretarse como una estrategia intencionada para abandonar los servicios públicos o degradarlos, abriendo la puerta a que empresas privadas se apropien de nuevos nichos de negocio. Es imperativo que se restablezcan estos talleres, vitales para el bienestar de millas de usuarios en Almería, quienes necesitan urgentemente retomar sus actividades y mantener su calidad de vida.