Comisiones Obreras de Andalucía | 25 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO denuncia el peligroso estado de la nave en la que se imparten los ciclos de soldadura y calderería del IES Antonio Ulloa de La Rinconada

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha informado de que desde el techo vuelve filtrarse agua de lluvia sobre la maquinaria que emplea el alumnado en su formación. CCOO ya denunció el deterioro de la instalación y, tras convocar una huelga, la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional se comprometió a arreglar las infraestructuras de manera urgente: “Hay una obra presupuestada desde el año 2017 que no se ejecuta, y la única solución que, hasta el momento, ha dado la administración, es reducir la oferta de plazas del ciclo. Ante esta situación tendremos que volver a movilizarnos y, si es necesario, denunciaremos ante la Inspección de Trabajo”, ha explicado el Sindicato.

      13/11/2024.
      Collage de imágenes de desperfectos en el IES Antonio Ulloa a causa del agua.

      Collage de imágenes de desperfectos en el IES Antonio Ulloa a causa del agua.

      El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla ha denunciado el peligroso estado de la nave en la que se imparten los ciclos de soldadura y calderería del IES Antonio Ulloa de La Rinconada.

      En concreto, según ha informado CCOO, desde el techo vuelve a filtrarse el agua de lluvia sobre la maquinaria que emplea el alumnado en su formación, “una situación que es del todo intolerable y de la que el Sindicato lleva meses advirtiendo”.

      De hecho, el Sindicato ya denunció el curso pasado el deterioro de la instalación, e incluso con el resto de sindicatos, se convocó una huelga que quedó desconvocada como gesto de buena voluntad al manifestarse el compromiso de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Sevilla de arreglar las infraestructuras del centro de manera urgente.

      Tanto el claustro como el sindicato denunciaron en ese momento “que cualquier arreglo sería un parche a un problema estructural que solo tendría solución con la construcción de un nuevo edificio destinado a esa labor, y por eso se han convocado protestas a las puertas del centro en tres ocasiones desde que comenzase el curso escolar”, ha recordado el Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO de Sevilla.

      CCOO ha señalado que la obra de la nueva nave del IES Antonio Ulloa lleva presupuestada desde el año 2017 sin que esta se ejecute, y la única solución que ha ofrecido la administración hasta el momento ha sido la reducción en la oferta de plazas del ciclo, dejando con ello a decenas de aspirantes sin sitio en una enseñanza con una tasa de empleabilidad del 100%.

      “De no haber una solución inmediata a las reclamaciones de los trabajadores y trabajadoras del centro, desde CCOO anunciamos nuevas y más contundentes acciones para garantizar la seguridad de docentes y alumnado, y no descartamos llevar a Inspección de Trabajo las peligrosas condiciones laborales del profesorado”, ha sentenciado el Sindicato.