Comisiones Obreras de Andalucía | 25 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    FIRMA PLAN DE EMPLEO JUVENIL

    Nuria López: “El plan de empleo juvenil tiene que ser la palanca de impulso para que, a través del diálogo social, abordemos los problemas de la juventud andaluza”

      La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha firmado junto a UGT, CEA y Gobierno andaluz un plan de empleo juvenil que recoge medidas destinadas a mejorar las políticas activas de empleo entre las personas jóvenes. “Firmamos este plan porque, aunque llega un poco tarde y su margen es limitado y corto, esperamos que sea la primera pieza y la palanca de impulso para que, a través del diálogo social, el Gobierno andaluz se comprometa a abordar de manera transversal la diversidad de problemas que tiene la juventud andaluza”. Asimismo, López Marín ha pedido que “este plan no sea algo aislado, sino que venga acompañado de otras medidas, especialmente para el futuro y necesario plan estratégico para la juventud”. Además, ha recordado la importancia de apostar y dotar con más recursos la educación pública y ha pedido rapidez para el pacto andaluz por la Formación Profesional, “no es posible posible que Andalucia sea la que lleva más retraso”.

      06/11/2024.
      Firma del Plan por el Empleo Juvenil en Andalucía

      Firma del Plan por el Empleo Juvenil en Andalucía

      CCOO, UGT, CEA y Gobierno andaluz han firmado un plan de empleo juvenil dirigido a mejorar la empleabilidad de personas jóvenes, mayores de 45 años y personas discapacitadas con una inversión total que roza los 500 millones de euros, de los que casi 300 se dirigen a la juventud andaluz que es la que sufre la tasa de paro más elevada con 35% en el caso de los menores de 25 años.

      La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha puesto en valor este plan del que ha dicho que “aunque llega un poco tarde y su margen es limitado y corto, esperamos que sea la primera pieza y la palanca de impulso para que, a través del diálogo social, el Gobierno andaluz se comprometa a abordar de manera transversal la diversidad de problemas que tiene la juventud andaluza”.

      Asimismo, López Marín ha pedido al Ejecutivo que este plan “no sea algo aislado, sino que venga acompañado de otras medidas, especialmente de aquellas contenidas en el Pacto para el Impulso Social y Económico de Andalucía dirigidas a un futuro y necesario plan estratégico para la juventud en el que se contemplen recursos propios y se escuche la voz de las personas jóvenes”.

      La secretaria general de CCOO de Andalucía ha puesto en valor a la juventud andaluza, de la que ha dicho que “atrevida, valiente arriesgada. Está preparada y tiene ganas de construir el futuro para las próximas décadas; sin embargo, las enormes tasas de temporalidad de paro juvenil, la contratación a tiempo parcial, especialmente de las mujeres, el estrés y la exigencia de disponibilidad permanente dificultan su tiempo para la vida y ponen en riesgo con ello su salud física y mental”.

      Es por ello que López Marín ha defendido que para que este plan sea de verdad una oportunidad, las grandes transformaciones a las que estamos asistiendo no se hagan de espaldas a las personas jóvenes y a las personas trabajadoras de Andalucía.

      Para ello, López Marín ha defendido la necesidad de un sistema educativo público de calidad; que la educación universitaria pública “sea de verdad pública, de calidad y financiada de manera suficiente y adecuada” ; y que que el derecho a la Formación Profesional para el Empleo “deje de dormir el sueño de los justos y sea una realidad”; “Instamos a que se agilice el pacto andaluz por la Formación Profesional porque no es posible que Andalucia sea la que lleva más retraso en esta materia”, ha aseverado.

      “Igualmente necesitamos que el mundo del trabajo acoja a las personas jóvenes con respeto y con el derecho que se merecen porque no es posible que el marco laboral siga despilfarrando la energía y conocimientos que tiene la juventud y la utilice como mercancía de usar y tirar”, ha reivindicado.

      López Marín se ha referido también al problema de la vivienda, del que ha dicho que “es necesario acometer medidas urgentes para ponerle freno al daño que está produciendo en la juventud andaluza la especulación, que impide que las personas, especialmente las jóvenes, puedan acceder a una vivienda a precio justos”.

      “Esperamos como agua de mayo la negociación de la futura ley de vivienda en Andalucía y que en ella se recojan muchos de las propuestas de CCOO, como que la VPO sea la referencia para evitar que las personas jóvenes destinen más del 80 % de su salario al pago de la vivienda”.

      La secretaria general de CCOO de Andalucía ha vuelto a hacer una defensa explícita en su intervención de los servicios públicos “que son más necesarios que nunca”. “Estamos observando un deterioro continuo, tanto en lo que se refiere a las condiciones en las que se prestan a la ciudadanía como a los derechos de las plantillas y eso tiene que corregirse antes que tarde para que los derechos laborales, especialmente los de las personas jóvenes que sufren una alta precariedad, dejen de verse perjudicados”. En este punto, la dirigente ha pedido al Gobierno andaluz “más diligencia para la gestión del bono joven”.

      Por último, se ha referido al proyecto de Presupuestos 2025 para Andalucía, del que ha dicho que “debe recoger todas las medidas que contempla el plan; así como un refuerzo necesario de los servicios públicos”. “En ese camino como hemos demostrado siempre, -ha aseverado la dirigente-, encontrarán a CCOO”.