Comisiones Obreras de Andalucía | 7 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO Huelva, junto a otras organizaciones, presentan la Plataforma Andaluza por la Mayoría Social en Huelva para defender los derechos y servicios públicos

      Trinidad Gallardo, responsable de empleo de CCOO Huelva, destaca la alarmante situación social y económica de Andalucía. La iniciativa busca unir a organizaciones y ciudadanos para enfrentar el deterioro de los servicios públicos y promover un futuro más justo.

      30/10/2024.

      URL | C�digo para insertar

      Presentación de la Plataforma Andaluza por la Mayoria Social

      Presentación de la Plataforma Andaluza por la Mayoria Social

      Esta mañana, en la Plaza del Punto de Huelva, se ha presentado oficialmente la Plataforma Andaluza por la Mayoría Social, con la intervención de Trinidad Gallardo, responsable de empleo de CCOO Huelva. Esta plataforma nace con el objetivo de hacer frente al deterioro de los servicios públicos y la reducción de derechos que han sufrido los ciudadanos andaluces en los últimos años.

      Durante su intervención, Gallardo destacó que "la ciudadanía andaluza ha estado viviendo esta situación desde la resignación, pero hoy damos un paso adelante para unir esfuerzos y crear alternativas que beneficien a la mayoría social". La Plataforma, constituida el 18 de marzo de 2024, se define como una entidad transformadora y abierta a partidos políticos, organizaciones sindicales y movimientos sociales.

      Gallardo presentó datos alarmantes que ilustran la situación en Andalucía:

      • La tasa de paro se sitúa en el 16,06%, muy por encima de la media nacional.
      • Un 37,5% de la población está en riesgo de pobreza o exclusión social.
      • La renta media anual es de 11.719 euros, 2.300 euros por debajo de la media estatal.
      • Más de 1.045.000 personas están en lista de espera en el sistema sanitario.
      • La dependencia presenta una situación "extremadamente alarmante", con más de 60.000 personas en espera de atención.

      Estos datos reflejan un contexto de creciente desigualdad y falta de acceso a servicios esenciales. Gallardo subrayó que "la plataforma nace para defender lo público, la igualdad de oportunidades y un modelo productivo que priorice el empleo de calidad".

      La Plataforma Andaluza por la Mayoría Social busca unir iniciativas que respondan a las políticas que rompen con la cohesión social y generan sufrimiento entre la ciudadanía. En los próximos meses, se llevarán a cabo asambleas locales, encuentros y la presentación de mociones en los plenos municipales para fortalecer la red de entidades comprometidas con esta causa.

      La Plataforma Andaluza por la Mayoría Social cuenta con el respaldo de diversas organizaciones comprometidas con la defensa de los derechos y servicios públicos en Andalucía. Entre sus integrantes se encuentran organizaciones ciudadanas como Marea Blanca Andalucía, FACUA, COESPE Andalucía, y la Federación Andaluza de Memoria Democrática, así como partidos políticos como el PSOE e IU. Además, el sindicato CCOO se suma a esta iniciativa junto a entidades provinciales en Huelva, como AMIA, ONUSAP, y el Movimiento Feminista, entre otras. Esta amplia coalición busca unir fuerzas para combatir el deterioro social y promover un futuro más justo y equitativo para la ciudadanía andaluza.

      Gallardo concluyó su intervención con un llamado a la acción: "Necesitamos una Andalucía con más servicios públicos, más derechos sociales, más igualdad y un futuro mejor para todos".

      Audios asociados

      Presentación de Trinidad Gallardo, responsable de empleo de CCOO Huelva