Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO denuncia que Aprocom sigue perjudicando a 35.000 personas trabajadoras en Sevilla al negarse a negociar el nuevo convenio del comercio

      El Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla ha manifestado que la patronal del sector, “en un ejercicio inédito de irresponsabilidad, suspendió 24 horas antes la reunión convocada a instancias de CCOO para constituir la comisión negociadora, que lleva cuatro años paralizada como consecuencia de un conflicto jurídico entre patronales”. CCOO advierte de que las plantillas no están dispuestas a soportar más tiempo esta situación e insta a Aprocom a reaccionar de inmediato “o se anticipa un invierno con un clima laboral movido”.

      29/10/2024.
      Comercio

      Comercio

      El Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla ha denunciado que Aprocom sigue perjudicando a 35.000 personas trabajadoras al negarse a negociar el nuevo convenio del comercio.

      Según ha explicado CCOO, la patronal del sector “en un ejercicio inédito de irresponsabilidad, suspendió apenas 24 horas antes y con una vaga excusa la reunión convocada a instancias de CCOO para constituir la comisión negociadora, que lleva cuatro años paralizada como consecuencia de un conflicto jurídico entre patronales”.

      Y es que tanto CCOO como el otro sindicato presente en la mesa han intentado en múltiples ocasiones reactivar la situación, mediante el impulso de un acuerdo entre ambas patronales litigantes, la promoción de la participación de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES) o la medicación del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), entre otras medidas. Así, hace unos días se procedió a convocar finalmente a la patronal para constituir la mesa negociadora y poder empezar a negociar para evitar aún mayores perjuicios a las personas trabajadoras.

      Sin embargo, apenas 24 horas antes de desarrollarse la reunión, Aprocom suspendió dicho encuentro, en lo que a juicio de CCOO, “es un desplante tanto a los sindicatos que representan a más del 80% de las plantillas como al propio CARL, en cuya sede se iba a celebrar la reunión”.

      En este sentido, CCOO ha apuntado a que “esta actitud de Aprocom y sus maniobras dilatorias para no negociar el convenio colectivo de comercio general de Sevilla están causando un grave perjuicio a las personas trabajadoras del sector, que no están dispuestas a soportar por más tiempo esta situación”.

      CCOO insta a la patronal del comercio a reaccionar de inmediato asumiendo su responsabilidad “o se anticipa un invierno con un clima laboral movido”.