Comisiones Obreras de Andalucía | 25 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO inicia la huelga de transporte de viajeros por carretera para exigir el reconocimiento de las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras del sector

      Pese a los intentos de silenciar las reivindicaciones del Sector del Transporte de viajeros por carretera este lunes 28 de octubre se ha hecho visible por los/as trabajadores/as de este sector, el interés en las reivindicaciones por el reconocimiento de coeficientes reductores y jubilación parcial anticipada para los conductores y conductores del sector.

      28/10/2024.
      CCOO inicia la huelga de transporte de viajeros por carretera

      CCOO inicia la huelga de transporte de viajeros por carretera

      Unos servicios mínimos abusivos, no han paralizado la movilización y el seguimiento de la huelga. Más de un 95% de personas trabajadoras han ejercido su derecho a huelga, y un tachable comportamiento de los piquetes informativos, a pesar de la mal intencionada acción de la empresa AVANZA, no informando al comité de empresa de los servicios mínimos, han hecho que la jornada de huelga se desarrollaran sin incidencias.

      El transporte por carretera de viajeros es una actividad con una exposición al riesgo elevada, cuando hablamos de la salud de la clase trabajadora es inevitable reflexionar sobre las capacidades físicas y psíquicas que se deterioran con la edad y la exposición a determinados trabajos. La realidad se muestra en datos, un 75% de la accidentalidad en el Sector del transporte por carretera, la sufren personas que superan los 55 años.

      El incremento progresivo de la edad de jubilación ordinaria en España, hace que las personas dedicadas a esta profesión aumenten su exposición a sufrir un accidente laboral, enmascarados en accidentes de tráfico.

      No podemos asumir, que patronales, administraciones, e incluso cualquier ciudadano/a, normalice la exposición del riesgo de esta actividad laboral, que no solamente afecta a los conductores/as profesionales, sino que afecta a todas las personas que circulan por las carreteras de nuestro país, siendo además de una petición laboral, una reclamación de seguridad vial.

      Esta huelga surge con la finalidad de las empresas del Sector se comprometan con Sindicatos y Organismos Públicos a iniciar el trámite de reconocimiento de coeficientes reductores y, facilitar a los/as conductores/as profesionales a pasar a la situación de jubilación

      Desde la FSC de CCOO comunicamos que, si las asociaciones empresariales del transporte de viajeros por carretera continúan, continúan en su sinrazón de no reconocer las justas peticiones sindicales, reconocidas por otras, como el transporte sanitario y de mercancías por carretera, seguiremos en la lucha, siguiendo el calendario de huelga los días 11, 28 y 29 de noviembre, y 5, 9 y 23 de diciembre, siendo ese día el inicio de una huelga indefinida del sector.