Comisiones Obreras de Andalucía | 25 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    95% de seguimiento de la primera jornada de huelga de transporte de viajeros en Granada, convocada por CCOO

      En esta primera jornada de huelga, sólo están circulando los servicios mínimos en la huelga de transporte de viajeros en la provincia de Granada, que engloba a los autobuses interurbanos, urbanos, transporte discrecional y escolar y grúas autopropulsadas (unos 1.500 trabajadores y trabajadoras) destacando el 100% en Transportes Rober.

      28/10/2024.
      Manifestación del sector del transporte de viajeros en Granada

      Manifestación del sector del transporte de viajeros en Granada

      La coordinadora del sector del transporte de la Federacíon de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Granada, Leticia Martín, ha cituado el seguimiento gloal de la huelga en el sector del transporte de viajeros en el 95% para el transporte urbano, interurbano, discrecional y escolar, siendo del 100% en la empresa Alsa/Rober.

      Las principales reivindicaciones que han motivado esta movilización son la aplicación de coeficientes reductores que permitan a los conductores y conductoras acogerse a una jubilación anticipada por la penosidad y peligrosidad de su actividad y por la inclusión en los convenios colectivos de una jubilación parcial mediante contrato de relevo, de carácter voluntario.

      Martín recuerda que estas medidas afectan a más de 1.500 profesionales en la provincia de Granada. "Reivindicamos que pasen a ser un sector de riesgo por la actividad penosa y peligrosa que realizan", ha explicado Martin quien, además, ha recordado el elevado índice de Incapacidad Temporal que sufre el sector, en que la media de edad de los conductores y conductoras se sitúa entre los 45 y 55 años.

      Estos índices de IT son producto de la merma en las capacidades físicas y psicológicas de los profesionales, por las condiciones en las que desarrollan su trabajo y los efectos de la edad que, entre otras condiciones, producen pérdida de audición y de visión, lo que hace esencial valorar su actividad como de riesgo y, en consecuencia, esto sea tenido en cuenta para la aplicación de los coeficientes reductores".

      Por último, hace un llamamiento a las patronales del transporte de viajeros a que acepten llegar a un acuerdo con los sindicatos en estos aspectos, al igual que ha pasado con el transporte de mercancías y el transporte sanitario, ya que de otra manera, la huelga continuará los próximos días 11, 28 y 29 de noviembre y 5, 9 y 23 de diciembre, fecha a partir de la cual la huelga se volverá indefinida.