Comisiones Obreras de Andalucía | 25 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO Huelva anima a la ciudadanía para asistir a la concentración por la dependencia de mañana sábado 26 de octubre en la plaza del Ayuntamiento de Huelva

      CCOO Huelva llama a la población de la provincia de Huelva para la concentración de mañana, sábado 26 de octubre a las 12:00h en la Plaza del Ayuntamiento de Huelva en defensa del sistema de dependencia y de la calidad del empleo.

      25/10/2024.

      CCOO Huelva ha hecho un llamamiento urgente para abordar la grave crisis que enfrenta el sistema de dependencia en la provincia.

      Desde CCOO Huelva, recuerda que, en agosto de 2024, había 30.098 personas solicitantes de la Ley de Dependencia en Huelva, desde dependientes leves hasta graves. Mientras, muchas familias se ven obligadas a asumir el cuidado de sus seres queridos, ya sea contratando a alguien o dejando de trabajar, ya que, sin la resolución del grado de dependencia, no pueden acceder a derechos básicos como la reducción o adaptación de jornada.

      De este total, 1.175 personas están en lista de espera para el reconocimiento de su grado de dependencia, y 12.928 ya tienen resolución, pero aún esperan la prestación reconocida. La ley establece un plazo máximo de 180 días para estas resoluciones, pero en Huelva, la media es de 603 días, lo que ha llevado a que algunas personas fallezcan sin poder ejercer su derecho.

      En este sentido, desde el sindicato explican que “respecto a las prestaciones reconocidas, 17.416 personas en Huelva reciben la prestación de ayuda a domicilio, mientras que 14.401 tienen acceso a teleasistencia. Sin embargo, se ha observado un aumento en las prestaciones vinculadas a un familiar, lo que refleja una creciente carga sobre mujeres que asumen esta responsabilidad”.

      Por otra parte, CCOO Huelva expone que, en lo referente a las residencias, Huelva cuenta con solo 5 residencias públicas y solo 1 en el barrio de la Orden que es propiedad total de la Junta de Andalucía, la cual solo ofrece 287 plazas, lo que la convierte en la provincia con menor oferta pública. De esta manera, Perea muestra una comparación “por poner un dato, Jaén, una provincia con una masa poblacional similar a Huelva, tiene 28 residencias públicas con un total de 1603 plazas”.

      Analizando estos datos, Julia Perea, secretaria general de CCOO Huelva puntualiza que “según los estándares de la OMS, se necesitarían 4250 plazas públicas para cubrir las necesidades de la población mayor de 65 años”.

      Finalmente, CCOO Huelva demanda la necesidad de más plazas públicas en residencias, la municipalización de los servicios de ayuda a domicilio y un incremento en la financiación autonómica para garantizar el derecho a la dependencia. Además, se exige aumentar el personal en los equipos de trabajadores sociales y administrativos para gestionar la ley de dependencia de manera efectiva.

      Con el objetivo de visibilizar esta problemática, CCOO Huelva anima a toda la ciudadanía de Huelva para que asista a la concentración de mañana, sábado 26 de octubre a las 12:00h en la Plaza del Ayuntamiento de Huelva en defensa del sistema de dependencia y de la calidad del empleo.