Comisiones Obreras de Andalucía | 25 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO firma el nuevo convenio del metal de la provincia de Sevilla con mejora de las condiciones salariales y laborales de 72.000 personas trabajadoras

      El Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla, tras lograr el apoyo unánime de los trabajadores y trabajadoras del sector, ha formalizado hoy la rúbrica del nuevo texto, que entre otras cuestiones incluye una subida salarial del 9% en tres años: “Esto permitirá no solo mantener el poder adquisitivo, sino aumentar el salario bruto anual, en un sector tan importante y necesario para la economía sevillana”, ha señalado el Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla.

      21/10/2024.
      Firma del convenio del metal.

      Firma del convenio del metal.

      El Sindicato Provincial de CCOO de Industria de Sevilla firmado hoy el nuevo convenio siderometalúrgico (metal) de la provincia de Sevilla con mejora de las condiciones salariales y laborales de 72.000 personas trabajadoras.

      Tras lograr el apoyo unánime de los trabajadores y trabajadoras del sector, CCOO, como sindicato mayoritario, ha formalizado hoy la rúbrica del nuevo texto, que entre otras cuestiones incluye una subida salarial del 9% en tres años.

      Para el Sindicato, se trata de “un acuerdo muy positivo que beneficiará a las 72.000 personas trabajadoras que se acogen a este convenio, quienes no solo mantendrán su poder adquisitivo, sino que aumentarán su salario bruto anual, gracias a la negociación que hemos llevado a cabo con el soporte de nuestros delegados y delegadas”.

      De esta forma, las subidas salariales serán de un 3% por cada año de vigencia del convenio, garantizando con ello una subida del 9% de todos los conceptos salariales en estos tres años. Igualmente se recoge una revisión de subida de IPC de 1%, 1,75% y 1,75% respectivamente en cada año, teniendo garantizado con esto hasta un 13,5 % por posibles desvíos en IPC.

      Con todo esto, se garantiza que cada año de vigencia del convenio en las categorías de oficio se tendrá una subida en salarios de unos 650-750 euros según la categoría profesional. Esto supone de media en los tres años unos 2.000 euros de subida. Una vez finalice la vigencia del nuevo convenio colectivo, los salarios que quedaron a fecha de 2023 en 21.000-23.000 euros, pasarán a ser en los próximos tres años a 23.000-25.000 euros, todo esto sin incluir ningún plus salarial de los recogidos en convenio.

      De la misma forma, con respecto a la antigüedad se excluye la “compensación y absorción”, un artículo del convenio “que era intocable para la patronal y que, gracias al buen hacer de los y las componentes de la mesa negociadora por parte de CCOO, recoge que ningún nuevo quinquenio generado se podrá compensar ni absorber en este convenio”.

      CCOO ha señalado que “este preacuerdo tiene una gran importancia y demuestra que el trabajo de CCOO es fundamental para la defensa de los derechos de las personas trabajadoras en un sector tan importante y necesario para la economía de la provincia sevillana”.