Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO Sanidad de Almería muestra su preocupación sobre la posible repercusión de los cambios acontecidos en el Hospital de Poniente

      El sindicato lamenta que, la decisión de declarar al Hospital de Poniente como Hospital Comarcal y no de Especialidades, puede afectar a la cartera de servicios y la atención a la ciudadanía

      18/10/2024.
      Quirófano

      Quirófano

      El Sindicato de Sanidad de Comisiones Obreras (CCOO) en Almería ha expresado su profunda preocupación ante la decisión del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de rebajar al Hospital de Poniente a la categoría de hospital comarcal, una medida que podría tener graves repercusiones tanto en la oferta de servicios como en la situación económica del centro. Aunque el Hospital de Poniente fue en sus inicios un hospital comarcal, su ascenso de nivel respondió a la creciente demanda de servicios en su área de influencia, que actualmente abarca a 295.350 habitantes, según datos del Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía de 2023. Esta cifra es cercana a los 315.022 habitantes que atiende el Hospital Universitario Torrecárdenas, lo que refuerza el papel clave que desempeña Poniente en la región.

      El hospital gestionó más de 185.500 urgencias en 2023, una cifra muy superior a la de otros hospitales comarcales de la región, lo que pone de relieve la importancia de su actual nivel de funcionamiento. La degradación a hospital de tercer nivel, según alerta CCOO, no solo afectaría a la calidad de los servicios prestados, sino que también implicaría una probable reducción del presupuesto asignado al centro, lo que podría comprometer gravemente la contratación de personal y la adquisición de recursos necesarios para mantener la cartera de servicios actual. La disminución del presupuesto afectaría directamente a la plantilla, lo que redundaría en un deterioro de la atención sanitaria ofrecida a la población.

      Además, el sindicato provincial ha destacado el riesgo de que el hospital pierda algunas de sus servicios especializados, como la Medicina Tropical, que es un referente tanto a nivel nacional como internacional. La reducción del nivel del hospital podría implicar que muchas pruebas diagnósticas y servicios especializados se trasladen al Hospital de Torrecárdenas, incrementando las listas de espera y obligando a los usuarios a desplazarse a Almería para recibir atención. Este cambio afectaría directamente a los habitantes de la comarca,

      que verían reducida su accesibilidad a servicios sanitarios esenciales, aumentando las dificultades para recibir una atención rápida y eficiente.

      Ante la gravedad de la situación, la Federación de Sanidad de CCOO Andalucía ha solicitado una reunión urgente con la Dirección General de Asistencia Sanitaria del SAS para obtener una explicación clara sobre las implicaciones de esta decisión. El sindicato también ha pedido detalles sobre el futuro del Hospital de Roquetas, y si este dependerá del Hospital de Torrecárdenas o del Hospital de Poniente en la nueva configuración. Desde el sindicato, se subraya la necesidad de garantizar que la comunidad de Poniente siga contando con un hospital capaz de responder a las demandas de su población, sin que se vean afectados ni la calidad de los servicios ni los derechos de los trabajadores del centro.