Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    La plantilla de Hitachi Energy se concentra por el despido de tres trabajadores

      El secretario del Comité de Empresa, Rafael Polo (CCOO), afirmó que es incongruente que, en un momento de crecimiento de la empresa, que ha iniciado obras de ampliación, se despida a trabajadores que han pasado el periodo de adaptación y en los que se ha invertido tiempo y esfuerzo en su formación. Las movilizaciones continuarán a diario durante los 15 minutos de bocadillo. 

      17/10/2024.
      CCOO exige la readmisión de los trabajadores despedidos en Hitachi.

      CCOO exige la readmisión de los trabajadores despedidos en Hitachi.

      La plantilla de Hitachi Energy de Córdoba ha iniciado una serie de movilizaciones para protestar por el despido de tres trabajadores de la empresa, dedicada a la construcción de transformadores eléctricos. Es la primera vez en más de 30 años que se producen despidos traumáticos y no consensuados en la antigua ABB, algo que el Comité de Empresa, en el que CCOO tiene la mayoría absoluta, rechaza.

      Rafael Polo, secretario del Comité de Empresa, explicó durante la concentración, a la que acudieron la secretaria General de CCOO de Córdoba, Marina Borrego, y su homólogo del Sindicato de Industria de CCOO de Córdoba, Agustín Jiménez, que “los despidos han sido por sanción muy grave por una bajada de la productividad, por bajo rendimiento”, una motivación que la representación sindical rechaza, porque no se les ha abierto expediente sancionador ni ha habido avisos previos.

      El representante de CCOO apunta que tampoco se ha informado al Comité de Empresa que, cuando ha pedido explicaciones a la Dirección de la fábrica, ha sido informado de que “se van a empeorar nuestras condiciones de trabajo en el sentido de que vamos a recibir una evaluación, que no sabemos ni cómo, ni cuándo ni qué criterios va a seguir, no tenemos ningún tipo de información, y vistos los hechos que se han producido pueden concurrir en que haya más despidos”, relata Polo.

      Para CCOO es incongruente que en un momento de crecimiento -la empresa, que cuenta con 492 trabajadores y trabajadoras, ha incorporado a 68 personas desde 2019 y está realizando obras de ampliación que van a implicar más contratación- se produzcan despidos de personas que después de encadenar varios contratos habían sido contratadas de forma indefinida y en las que se ha invertido tiempo y recursos para formarlas. “Los compañeros eran parte de esos nuevos contratos, habían superado el periodo de adaptación y se les había hecho indefinidos, por lo que no entendemos sus despidos”, recalcó el responsable sindical.

      “Este Comité de Empresa siempre se ha mostrado dialogante y ha intentado mediar entre la parte social y la parte empresarial para generar un entorno de crecimiento lo más apropiado posible y estos despidos van en contra de todo lo que hemos venido trabajando y con lo que creíamos que la Dirección de la empresa estaba de acuerdo”, remarcó Rafael Polo.

      Por el momento, las protestas continuarán durante los 15 minutos de bocadillo, aunque el Comité de Empresa, que ya ha denunciado los despidos ante la Justicia, no descarta otras movilizaciones.