Comisiones Obreras de Andalucía | 19 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    La plantilla de trabajadores de SOLIARSA se concentran frente al Ayuntamiento de Ronda para exigir mejoras en su convenio

      Este conflicto afecta a una plantilla de 65 personas. Cuenta con un convenio y un número de personas trabajadoras que lleva desde 2018 sin ninguna modificación, por eso afirman que la situación es insostenible y exigen cambios. CCOO no descarta tener que tomar medidas más duras

      16/10/2024.
      Trabajadores de SOLIARSA frente al Ayuntamiento de Ronda

      Trabajadores de SOLIARSA frente al Ayuntamiento de Ronda

      Las circunstancias han cambiado y a día de hoy se hace imposible continuar con las mismas condiciones de trabajo. Para ser más explícitos, se ha pasado por una pandemia, varios cambios de legislaturas y de gobierno. Ronda se ha convertido en un importante destino turístico y pese a todo, las condiciones laborales en SOLIARSA se ha mantenido igual. 

      “Seguimos manteniendo la misma plantilla que hace 20 años, plantilla que está envejecida, con sobrecarga laboral, al no cubrir el 100% de los puestos necesarios a día de hoy para mantener el servicio en condiciones óptimas”, explica Belén Suarez miembro de comité de empresa por CCOO del Hábitat.

      Muchas de las herramientas de trabajo están obsoletas, no se han repuesto, son bastante antiguas. La flota de vehículos tiene una antigüedad apreciable, e incluso conservando la infraestructura previa a la pandemia, con lo que dificulta aún más las tareas de recogida.

      Ya se aprecia que Ronda está cada vez más sucia, pero no nos aportan las herramientas ni el personal suficiente para remediar esta situación. Añadimos que la gestión que está haciendo por parte del Ayuntamiento de ronda, se basa en cifras económicas y necesidades imperiosas de la empresa o población y no en un plan estructurado de limpieza de nuestra ciudad. 

      Pedro Fontalba, Secretario de organización del Sindicato provincial del Hábitat de Málaga, ha manifestado “Queremos que SOLIARSA sea renovada, queremos que se aumente la plantilla, queremos tener las herramientas adecuadas a las necesidades del servicio, queremos tener un plan de trabajo a largo plazo, mayor previsión y planificación, para evitar cometer los errores del pasado, dándole a la plantilla una estabilidad a largo plazo y aún más importante una buena planificación preventiva en base a salud laboral, que con estos medios cualquier día puede ocurrir cualquier accidente, que después lamentaremos ”.

      La plantilla también necesita, y los que gestionan el servicio, formación con la recogida de residuos, sostenibilidad y la limpieza de áreas urbanas. La propia plantilla sabe los problemas internos, conocedores del sector desde la experiencia y cuando dicen que algo no sirve o no funciona, hablan desde la experiencia diaria y quien mejores conocedores de la situación, están cansados que no se les escuchen y se menosprecie sus opiniones o mejoras en el servicio, tomando decisiones sin contar con ellos en perjuicio de los ciudadanos. 

      Somos un servicio básico y necesario para la ciudad de Ronda, su limpieza, salubridad y estética depende de todos nosotros.

      Audios asociados

      Pedro Fontalba, Secretario de organización del Sindicato provincial del Hábitat de Málaga