Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO se reúne con los representante de los municipios de la comarca de Antequera

      En esta reunión celebrada en el día de hoy se le ha trasladado las propuestas y medidas que desde la organización sindical se han elaborado después de realizar un informe socio laboral y se han escuchado las demandas que realizan los municipios

      15/10/2024.
      Fernando Cubillo, Secretario General de CCOO Málaga, reunido con los representantes de los municipios de la comarca de Antequera

      Fernando Cubillo, Secretario General de CCOO Málaga, reunido con los representantes de los municipios de la comarca de Antequera

      CCOO se ha reunido durante más de dos horas con los representantes de los municipios de Alameda, Humilladero, Villanueva de la Concepción, Teba, Fuente Piedra, Almargen, Antequera y Cuevas Bajas para tratar los datos arrojados por el informe socio laboral que se ha realizado desde el sindicato, trasladarles nuestras propuestas de crecimiento y mejora y poder escuchar cuales son sus demandas y las problemáticas a las que se enfrentan cada uno de ellos pero que en global es una problemática que nos atañe a todos.

      De esta reunión se han sacado una serie de conclusiones importantes para el desarrollo de la comarca de Antequera. Estamos hablando de la creación de empleo en la comarca y como ha remarcado Fernando Cubillo, Secretario General de CCOO Málaga, “Hay muy poca creación de empleo, apenas 778 personas sobre un total de 25.000 empleos creados en la provincia. Es un dato que no llega al 4% del empleo total”.

      El desarrollo pasa por fijar los recursos económicos en la comarca para que el beneficio de la actividad económica no salga fuera y para mejorar la empleabilidad de la población asalariada, que pasa por mejorar la vida de las personas residentes. Como ha señalado Cubillo “aquí se pagan los peores salarios de toda la provincia de Málaga, porque hay mucha parcialidad en la contratación, mucha temporalidad en la contratación y también hay actividad económica con bajo valor añadido”, añadiendo que “Gracias al Salario Mínimo Interprofesional firmado por Comisiones Obreras, el Gobierno de España y los agentes sociales, es tractor de mejora de la economía de la familia de Antequera, pero mejora muy poco porque las contrataciones temporales, las contrataciones en jornada parcial, no arrastran, no mejoran la vida de la gente de nuestra comarca”.

      Otro de los problemas que arrastra la comarca, al igual que en toda Andalucía, es el tema de la dependencia. Esto se ha visto reflejado por los distintos alcaldes que han ido poniendo casos concretos, personas que tienen que esperar hasta dos años a que les sean reconocidas la valoración y la cuantía económica. Fernando Cubillo ha señalado que“Se mueren cada día en Andalucía 63 personas esperando la declaración y la ayuda económica del Plan de Ayuda a la Dependencia, un total de 12000 personas en Andalucía el año pasado”

      Por eso desde CCOO exigimos que el gobierno andaluz tiene que asumir su responsabilidad y cumpla con sus funciones, que cumpla con los compromisos que tiene y que le está pidiendo la sociedad y por eso el próximo 26 de octubre saldremos a las calles de Málaga en defensa de la dependencia.

      Audios asociados

      Fernando Cubillo Secretario General CCOO Málaga