Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO analiza la situación económica y laboral de la comarca de Antequera

      Fernando Cubillo, Secretario General de CCOO Málaga, ha señalado que “La comarca de Antequera debe asumir el liderazgo de una gran área de desarrollo con las tres provincias limítrofes”

      11/10/2024.
      Fernando Cubillo, Secretario General CCOO Málaga

      Fernando Cubillo, Secretario General CCOO Málaga

      Con una población estancada en su crecimiento, con un desempleo que alcanzan las 7000 personas en paro y una tasa del 11% la comarca de Antequera necesita de un impulso y de una planificción que no tiene, con solo la planificiación de algunos proyectos empresariales.

      El salario mínimo interprofesional no es suficiente para mejorar las rentas de las personas asalariadas de las comarcas de Campillos, Antequera y Nororma. Como ha destacado Fernando Cubillo, Secretario General de CCOO Málaga en un Informe Socio Laboral “De los18 municipios que conforman la comarca de Antequera, el incremento de rentas ha superado el incremento del SMI en solo 6. Es decir, el 66% de los municipios sus habitantes asalariados no han incrementado las rentas por encima del SMI. Si descontaramos las rentas del capital, la situación de pobreza sería aún peor”.

      Si a esto le sumamos el análisis del salario por municipios según el sexo nos muestra que la brecha entre el salario masculino y femenino está en razón inversa al número de habitantes por municipio. En términos porcentuales, esta brecha salarial es del 32,3% en los municipios de menos de 40.000 habitantes, del 24,8% en los municipios entre 40.000 y 100.000 habitantes, y del 17,5%en los de más de 100.000 habitantes, observándose cifras muy semejantes en Andalucía y España.

      Es muy importante papel de esta comarca no solo para la provincia de Málaga, sino también de las provincias limítrofes, como Sevilla, Córdoba y Granada. Por eso pensar en Antequera es pensar en la gran centralidad que tiene para Andalucía y tal como ha señalado hoy Cubillo en la rueda de prensa que se ha realizado en Antequera “Debe asumir el liderazgo económico de un gran área de desarrollo con esas tres provincias limítrofes”, añadiendo que “Antequera no puede conformarse con ser lugar de paso del transporte logístico, sino algo más. Debe desarrollar espacios tecnológicos y de concentración del conocimiento, debe ser ejemplo de sostenibilidad social, laboral y empresarial y debe sobre todo planificar para que su desarrollo no genere las desigualdades de género, sociales, o territoriales como está ocurriendo en la ciudad de Málaga y la costa”.