Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    La Ejecutiva de CCOO de Córdoba muestra su apoyo a las movilizaciones ciudadanas por el deterioro de la sanidad pública

      La Comisión Ejecutiva del sindicato ha aprobado por unanimidad una declaración de apoyo a las plataformas ciudadanas que vienen concentrándose y manifestándose contra los continuos recortes en la sanidad pública que están provocando el incremento de las listas de espera y la falta de atención a las personas usuarias del SAS.

      09/10/2024.
      CCOO apoya las movilizaciones ciudadanas en defensa de la sanidad pública y anima a participar en ellas.

      CCOO apoya las movilizaciones ciudadanas en defensa de la sanidad pública y anima a participar en ellas.

      La Comisión Ejecutiva de CCOO de Córdoba ha acordado por unanimidad apoyar las distintas iniciativas ciudadanas que se vienen movilizando en defensa de la sanidad pública y en contra de los continuos recortes que el Gobierno de la Junta de Andalucía viene imponiendo y que están provocando un aumento de las listas de espera y el deterioro de la atención a las personas usuarias por la falta de personal.

      En este sentido, la Ejecutiva del sindicato anima a su afiliación y a la ciudadanía en general a sumarse a las manifestaciones y concentraciones que vienen convocando las distintas plataformas ciudadanas ante el ataque sin precedentes que está sufriendo la sanidad pública andaluza en general, y la cordobesa, en particular.

      “En muchos centros de salud de la provincia es imposible pedir cita porque el sistema está capado para no dar cita más allá de 15 días. Esto no solo está poniendo en riesgo la salud de la población, sino que está forzando a la ciudadanía a acudir a la sanidad privada ante la imposibilidad de ser atendido por su médico de familia”, remarca el sindicato que recuerda que “esta situación es la consecuencia del mal trato que la Consejería de Salud está prestando a sus profesionales, a quienes ofrece contratos de vergüenza y a quienes sobrecarga con tanto trabajo que los está expulsando de la sanidad pública”.

      De hecho, según los propios datos de la Junta, en los últimos 3 años, más de 1.200 profesionales han abandonado la sanidad pública cordobesa para marcharse a otras provincias y comunidades autónomas o a la sanidad privada, en donde les ofrecen mejores condiciones laborales.

      “Con la plantilla actual es imposible dar la atención de calidad que la ciudadanía cordobesa merece”, insiste CCOO que también critica el abando por parte del SAS de los centros hospitalarios de la provincia. Es el caso de los hospitales de Puente Genil, Peñarroya, Montilla o Palma del Río, que “es apenas un centro de salud con algunas especialidades”, lamenta el sindicato.

      Todo ello está provocando el continuo aumento de las listas de espera. Según los últimos datos facilitados por la propia Consejería de Salud, en Córdoba hay 63.753 personas en lista de espera para consulta con especialista e intervenciones quirúrgicas, 3.022 más que hace solo seis meses, “algo incomprensible cuando la Consejería está derivando cientos de millones de euros a la sanidad privada, precisamente, para reducir las listas de espera”.

      Para CCOO, “la Consejería deriva a las privadas el dinero que está dejando de invertir en la sanidad pública, y además, lo está haciendo con una absoluta falta de transparencia y control, dos cuestiones fundamentales cuando hablamos de dinero público”.

      Además, “nos encontramos casos de personas que aún no han sido diagnosticadas cuando hace meses que deberían estar en la lista quirúrgica. El empeoramiento de las patologías es evidente, y problemas médicos que podrían tener una solución sencilla se complican por los largos periodos de espera para ser atendidos por los especialistas”, se queja CCOO.

      “Menos personal, infraestructuras infrautilizadas y aumento de listas de espera es la fórmula perfecta que está usando la Junta de Andalucía para fomentar la sanidad privada en detrimento de la pública”, critica el sindicato.

      Ante esta situación, CCOO se suma a las protestas ciudadanas que se extienden por toda la provincia y anima a participar a su afiliación y simpatizantes en estas movilizaciones y en las que próximamente se van a convocar por parte de los sindicatos.