Comisiones Obreras de Andalucía | 24 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO Huelva se reúne con la alcaldesa de Valverde para abordar los tres despidos de representantes sindicales realizados por la empresa MATSA

    • El pasado mes de julio, la empresa de La Mina de Aguas Teñidas MATSA despidió a 3 representantes sindicales.
    • Se le ha expuesto a la alcaldesa de Valverde todo el compendio de “triquiñuelas” por parte de la empresa, para que estuviera alerta frente a estas actitudes, debido a que hay al menos un 30% de ciudadanos de la localidad en la plantilla de MATSA.
    • Para CCOO “es una actitud lamentable por parte de la compañía y que intenta que CCOO no pueda presentarse a las próximas elecciones sindicales, cercenando de esta forma, el derecho a l la libertad sindical”.

    08/10/2024.
    Reunión de CCOO Huelva con la alcaldesa de Valverde del Camino

    Reunión de CCOO Huelva con la alcaldesa de Valverde del Camino

    CCOO Huelva se reunió con el ayuntamiento de Valverde para transmitirle la problemática surgida por los despidos de los 3 delegados sindicalistas en la empresa de La Mina de Aguas Teñidas (MATSA). En dicha asamblea fueron participes Julia Perea, la responsable de política sectorial, Teresa Pulido, el secretario de organización de la Federación de Industria de Andalucía, Juan Antonio Caravaca y los tres delegados sindicales despedidos.

    El sindicato recuerda que “el pasado mes de julio, la empresa de La Mina de Aguas Teñidas MATSA realizó una lamentable maniobra, con una actitud totalmente antisindical, a juicio de CCOO, que supuso el despido a 3 representantes sindicales de CCOO”.

    Los hechos se sucedieron a través de un seguimiento hacia los trabajadores tanto en su tiempo de laboral como en sus vidas privadas. CCOO Huelva ha mostrado su total rechazo a esta situación de la empresa y manifestó que “los representantes sindicales de los trabajadores han tenido una persecución con detectives privados que han indagado en la vida personal de los compañeros y compañeras que representan a los trabajadores, con un seguimiento de 24 horas por parte de los detectives contratado por MATSA”.

    Según la Constitución española, desde 1978 en España, la libertad sindical es un derecho negando hasta la criminalidad durante la dictadura franquista, siendo el derecho al trabajo y la defensa de sus condiciones un pilar fundamental en la que se sustenta una sociedad libre e igualitaria.

    El papel de los delegados de CCOO en MATSA era velar porque se respete la normativa laboral y la normativa en materia de prevención de riesgos laborales, en caso de incumplimiento intervenir con la empresa y en caso de que la empresa no ceda, denunciarlo ante los organismos pertinentes y máxime cuando hablamos de materia para evitar accidentes.

    En esta reunión, se le ha expuesto a la alcaldesa de Valverde todo el compendio de “triquiñuelas” por parte de la empresa, para que estuviera alerta frente a estas actitudes, debido a que hay al menos un 30% de ciudadanos de la localidad en la plantilla de MATSA.

    Asimismo, Perea afirma que “entendemos que las empresas tienen que tener responsabilidad social con el territorio en el que se implantan, y vemos como MATSA está despidiendo a las personas, abandonando toda aquella responsabilidad, sin ningún tipo de justificación y en este caso a nuestros delegados sindicales”.

    Comisiones Obreras ha agradecido a la alcaldesa su disposición y la comprensión mostrada con la situación de estos tres trabajadores.