Comisiones Obreras de Andalucía | 22 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    Consejo Confederal

    CCOO de Andalucía marca en su Consejo Confederal las estrategias para seguir avanzando en la defensa de lo público y de los derechos laborales

      CCOO de Andalucía ha celebrado su Consejo Confederal, máximo órgano entre congresos, en el que se han aprobado los documentos trabajados colectivamente en la organización para definir la acción del sindicato y que ahora se debatirán con la afiliación en un espacio abierto de diálogo. La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha explicado que el empleo de calidad, mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras y la defensa del sector público serán ejes priomordiales del sindicato. “No permitiremos que los presupuestos del Gobierno andaluz para 2025 lesionen los servicios públicos, perjudicando a la ciudadanía o las trabajadoras y trabajadores que prestan sus servicios directos o indirectos”.

      03/10/2024.
      Consejo Confederal de CCOO de Andalucía

      Consejo Confederal de CCOO de Andalucía

      CCOO ha dado comienzo con este Consejo Confederal, máximo órgano entre congresos, al periodo de debates congresuales en los que el sindicato debatirá en espacios abiertos de diálogo con su afiliación las estrategias que marcarán su acción en los próximos años y que, previamente, se han trabajado de manera colectiva con la organización.

      La secretaria general de CCOO de Andalucía, Nuria López, ha explicado que, entre las estrategias que marcarán las políticas del sindicato, estarán la defensa de los servicios públicos y el avance de los derechos laborales en un contexto en el que el Gobierno andaluz prepara la aprobación de los presupuestos para 2025. “Vemos como el Gobierno andaluz está deteriorando a pasos agigantados la educación, la sanidad o la dependencia y no vamos a permitir que los presupuestos del próximo año lesionen los servicios públicos, perjudicando a la ciudadanía o las trabajadoras y trabajadores que prestan sus servicios directos o indirectos”.

      En ese sentido, la dirigente ha aseverado que “muchos de los problemas que están sufriendo los trabajadores y trabajadoras son consecuencia directa de esa política de recortes y privatizadora del Ejecutivo andaluz”.

      “Estamos observando cómo se está cumpliendo el peor de los pronósticos y por eso la defensa del empleo de calidad, de unas condiciones laborales dignas y fortalecer el sector público frente a la desidia y falta de inversión por parte del Gobierno andaluz, marcarán la agenda sindical de CCOO en estos años.