Comisiones Obreras de Andalucía | 19 abril 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    Paro septiembre

    CCOO reclama al Gobierno andaluz el desarrollo del plan de empleo joven y la puesta en marcha del pacto por la Formación Profesional en Andalucía

      El sindicato ha lamentado la subida del desempleo en el mes de septiembre que ha situado a Andalucía como la comunidad en la que más ha crecido el desempleo con 7.720 personas más. El 86% son mujeres y personas que buscan su primer empleo, por lo que CCOO ha reclamado al Gobierno andaluz una apuesta seria y segura dotada de presupuesto para poner en marcha el plan juvenil de empleo, así como un pacto andaluz por la Formación Profesional que permita cualificar a los andaluces y andaluzas en sectores y ocupaciones que se están demandando en el mercado. Exigencia al empresariado para que deje de hacer un uso abusivo y fraudulento del contrato fijo-discontinuo y, sobre todo, de la contratación a tiempo parcial.

      02/10/2024.

      URL | C�digo para insertar

      Los datos del paro referentes al mes de septiembre han puesto de manifiesto que Andalucía es la peor comunidad en el aumento del paro con 7.720 personas desempleadas más enel mes anterior; una realidad que afecta en el 86% a mujeres y, sobre todo, a personas que buscan su primer empleo.

      Ante esta situación, CCOO ha reclamado al Gobierno andaluz una apuesta seria y segura dotada de presupuesto para poner en marcha el plan juvenil de empleo comprometido en el Plan para el Impulso Económico y Social de Andalucía, comprometido en marzo de 2023; así como un pacto andaluz por la Formación Profesional que permita cualificar a los andaluces y andaluzas en sectores y ocupaciones que se están demandando en el mercado.

      Igualmente, el sindicato ha instado al empresariado, a no hacer un uso fraudulento de la contratación y aboguen de una vez por un empleo estable de calidad. “Se sigue haciendo uso fraudulento e indiscriminado de la contratación fija-discontinua y, sobre todo, de la contratación a tiempo parcial”, denuncia CCOO.

      De igual modo, la central ha insistido en la necesidad de invertir en otros sectores que aporten empleo estable y de calidad más allá del turismo. “Necesitamos que Andalucia deje de ser solo una comunidad de sol y playa”.

      Documentación asociada
      Documentación asociada