Comisiones Obreras de Andalucía | 5 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    CCOO y UGT reclaman en Sevilla unas políticas sociales dignas para las personas mayores

      En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, ambos sindicatos se han manifestado este martes desde la Puerta de Jerez hasta la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta en Sevilla para exigir a la Junta de Andalucía “una solución a la falta de plazas en las residencias, a la demora en la adjudicación de la atención a la dependencia y al desmantelamiento de los centros de participación activa (CPA) a lo largo de la provincia para prestar una atención digna a los sevillanos y sevillanas mayores de 65 años".

      01/10/2024.
      Manifestación del Día de las Personas Mayores 2024.

      Manifestación del Día de las Personas Mayores 2024.

      CCOO y UGT han reclamado hoy en Sevilla unas políticas sociales dignas para las personas mayores.

      En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, ambos sindicatos se han manifestado este martes desde la Puerta de Jerez a la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta en Sevilla para exigir a la Junta de Andalucía “una solución a la falta de plazas en las residencias, a la demora en la adjudicación de la atención a la dependencia y al desmantelamiento de los centros de participación activa (CPA) a lo largo de la provincia para prestar una atención digna a los sevillanos y sevillanas mayores de 65 años.

      Según ha explicado el secretario general del Sindicato Provincial de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Sevilla, Ángel Gómez, “hoy no es solo un día de celebración, sino que es un día de reivindicación ante la degradación de las políticas sociales destinadas a los y las mayores”.

      Para Gómez, “es urgente un esfuerzo y una inversión por parte del Gobierno andaluz para salir de la situación en la que se encuentra la dependencia, donde no hay personas valoradoras suficientes para que se puedan resolver los expedientes a tiempo”.

      En cuanto a las residencias, existe una escasez general de más de 33.000 plazas para dar respuesta a las necesidades totales de la población mayor, “pero si hablamos de acabar con las actuales listas de espera de forma inmediata, en Andalucía serían necesarias 4.000 plazas, mil de ellas en la provincia sevillana”, ha apuntado el secretario general del Sindicato Provincial de Pensionistas y Jubilados de CCOO de Sevilla.

      Por otro lado, Gómez ha señalado que en los centros de participación activa (CPA) “hemos visto un antes y un después desde la pandemia, pues muchos de estos centros han perdido los servicios mínimos de cafetería, podología o asesoramiento, además de haberse reducido los horarios y los días de apertura de los centros. Esto está teniendo una consecuencia directa en la soledad no deseada, pues en Sevilla hay unas 150.000 personas que la sufren, 60.000 de ellas viviendo solas”.

      CCOO y UGT han señalado que “por todos estos motivos, esta movilización de hoy es una antesala de una gran movilización que tendremos próximamente, pues este problema no es exclusivo de los y las pensionistas y de las personas mayores, sino que es un problema de la sociedad en general”.