Comisiones Obreras de Andalucía | 25 febrero 2025.

  • Sectores
    Gente como Tú mejora el mundo

    DÍA DEL MAYOR

    CCOO de Jaén hace un llamamiento para la movilización con motivo del Día del Mayor

      La secretaria general de CCOO de Jaén, Silvia de la Torre y el secretario provincial de Pensionistas de CCOO de Jaén, Alberto Castro, han realizado hoy una rueda de prensa para denunciar la situación de las personas mayores en nuestra provincia y para trasladar la importancia de acudir a la concentración que tendrá lugar mañana, día 01 de octubre, Día del Mayor. La secretaria general ha puesto de manifiesto en su intervención: “el envejecimiento de la población en Jaén es una realidad incuestionable con algo más de un 20% de la población mayor de 65 años. Por ello las políticas públicas deberían ir encaminadas en este sentido a garantizar la calidad de vida de las personas mayores, su atención y sus cuidados. Pero la realidad es bien distinta, nos encontramos con un deterioro consciente de la sanidad pública, la privatización y la falta de inversiones, lo que está llevando a una situación insostenible a Jaén y al conjunto de Andalucía”.

      30/09/2024.
      RUEDA DE PRENSA POR EL DÍA DEL MAYOR

      RUEDA DE PRENSA POR EL DÍA DEL MAYOR

      Desde CCOO de Jaén se ha denunciado hoy el abandono en el que se encuentran las políticas de salud y cuidados por parte de la Junta de Andalucía, lo que está teniendo entre sus principales consecuencias:

      - La reducción de la esperanza de vida de los jiennenses, en el año 2023 se sitúa en 81,72 años frente a la media española de 83.07 años (79.03 los hombres y 84.44 las mujeres).

      - El incumplimiento de los plazos de la concesión de ayudas a la dependencia. Las listas de espera son escandalosas con más de 603 días frente a los 180 que marca la ley.

      - La situación de las residencias de mayores no es menos preocupante (24% públicas frente al 76% de plazas privadas), faltan 5000 plazas para acabar con las listas de espera.

      - O los centros de participación activa con más de 80 vacantes sin cubrir, que están llevando al cierre delos centros al medio día y los fines de semana, con lo que está provocando un grave problema para las personas mayores que necesitan comer en estos centros y provocando también situaciones preocupantes de soledad no deseada.

      Esta situación nos lleva a salir a la calle y desde el sindicato hacemos un llamamiento a la participación para exigir

      1. Un plan de choque urgente para reducir plazos de tramitación en la Dependencia.

      2. La creación inmediata de 1500 plazas públicas de Residencias de mayores anunciadas por la Junta, y mecanismos para acabar con las listas de espera en Residencias.

      3. La cobertura de todas las vacantes en los CPA, que garantice la apertura al mediodía y los fines de semana.

      4. Abordar la problemática de la soledad no deseada que afecta al 47% de las personas mayores.

      5. Revisar el copago de los servicios para reducir el aporte de las personas mayores con menos recursos,

      6. Ampliar y reforzar el bono social para las personas vulnerables. Desde el sindicato seguimos movilizándonos contra la pobreza energética, los precios de la luz siguen siendo muy altos.

      En definitiva, con nuestras reivindicaciones, desde CCOO tratamos de dar visibilidad a los problemas que más afectan a las personas mayores y al mismo tiempo crear conciencia intergeneracional.